• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

ENACOM le abre una ventana a la telefonía móvil cooperativa


Detalles
Publicado: 04 Noviembre 2022
  • Política
  • ENACOM
  • Movimiento Cooperativo
  • Telefonía móvil

Alejandro Gigena, director del organismo, dijo que hay previsto un concurso grande para que operadores reales con adjudicación de banda se hagan cargo de “remanentes regionales”.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) le abrió una puerta a la posibilidad de que las cooperativas puedan incorporar el servicio de telefonía celular. Además se trataría de la prestación de un servicio “real” y no “virtual”, es decir de operadores con adjudicación de banda, autónomos de las grandes empresas.

Aunque Alejandro Gigena, director del organismo, aclaró que la medida está en análisis y la difundió como “posibilidad”, esa ventana permitiría que las entidades solidarias pampeanas que vienen masticando esa idea tengan una perspectiva positiva.

Gigena, pampeano y representante del Poder Legislativo en el ENACOM, dijo que la propuesta también alcanzaría a pequeñas y medianas empresas y sería la primera experiencia en la región de este tipo. 

La telefonía móvil está en el radar del movimiento cooperativo desde hace años, pero el oficialismo siempre ha cerrado las puertas a esa participación. En los últimos años, la alianza entre cooperativas y el Estado pampeano también agitó esa posibilidad.

El funcionario comentó que “se está pensando un concurso grande de bandas de 4G, para que los remanentes regionales de esa banda se adjudiquen no a convergentes sino a entrantes, prestadores TIC que tengan interés en prestar telefonía móvil”.

gigenacpe

“La idea sería que ingresen como operadores regionales con adjudicación de banda, operador real, no virtual, que es una figura que no me gusta mucho porque en ese caso termina siendo que le pone la cara a los problemas porque si tiene un mal servicio el usuario se le queja al local. Eso hace fácil para las empresas tener prestadores locales”, añadió en declaraciones al programa "Leña Savioli", de CPETV.

Gigena aclaró que “no es decisión tomada pero se analiza que ingresen pymes y cooperativas. Se está pensando en la incorporación de esos operadores regionales reales. Es un tema complejo, porque además siempre se necesita de las convergentes para comunicarse por ejemplo entre provincias, o prestar el servicio en forma universal”.

Consultado por Radio Kermés,  "no hay ejemplos donde haya prestadores pequeños prestando servicio real; en principio podría haber alguna resistencia, en caso de que se decida, habrá que ver cómo se compatibiliza con esa decisión", señaló sobre la posición que podrían tomar las tres grandes empresas de servicios telefónicos. 

En otro orden, confirmó que “se van a licitar bandas altas para 5G a principios del año que viene. No están definidas las bases del pliego, pero las inversiones serían a largo plazo, es una tecnología en desarrollo. Se prevé el desarrollo en el país en el segundo quinquenio de este diseño”.



Advertisement

También te puede interesar...

La comunidad LGBTQ+ reclamará una reparación histórica para personas mayores

Entrevista a Marcela Tobaldi, activista Trans, resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género, activista Trans: resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género.

Publicado el 13/05/2025
Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe