• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Es un fallo histórico, sienta un precedente en Latinoamérica”


Detalles
Publicado: 20 Diciembre 2019
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • Eduardo Luis Aguirre

Eduardo Aguirre, Defensor General de La Pampa, habló en PTM sobre el fallo de la CIDH en contra del Estado argentino por los traslados de presos lejos de sus hogares.

“Es una causa que iniciaron originariamente defensores públicos de Neuquén hace varios años. En el año 2012 interpuse, como defensor general de La Pampa, una acción de amicus curiae, es decir, amigo del tribunal, apoyando la postura de los colegas neuquinos”, dijo en PTM Eduardo Aguirre, Defensor General de La Pampa, sobre el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado argentino por los traslados de presos lejos de sus hogares.

“Intentábamos lograr un pronunciamiento internacional sobre los traslados, a nuestro juicio ilegales, de personas privadas de la libertad a cárceles de distinta jurisdicción, sino lejos de su centro de vida. Entendemos que no solamente afecta los derechos humanos de los presos, sino por el principio de no trascendencia de la pena”, explicó.

“Nos notificaron del fallo hace 48 horas. Finalmente hicieron lugar al planteo y condenan al Estado argentino por la violación de estos derechos fundamentales y se le da el plazo de un año para que adecue toda la legislación relativa a los traslados, criterios judiciales y pautas administrativas”, remarcó.

Sostuvo que es un fallo histórico. “Salda una cuestión que habíamos planteado, es un precedente muy importante. Hay una expresión de la Corte Interamericana de Derechos humanos en la cual no solamente podríamos reflejarnos en Argentina sino en toda Latinoamérica”, enfatizó.

“El fallo es obligatorio de cumplir, porque tenemos un Estado Constitucional de Derecho, donde hay una serie de tratados y convenciones a los que La Pampa adhirió”, completó Aguirre.



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe