• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Se brinda acceso a la justicia a personas económicamente vulnerables"


Detalles
Publicado: 17 Noviembre 2022
  • Política

Avanza el proyecto de gratuidad del reclamo de la cuota alimentaria, de autoría de Ariel Rojas y Valeria Lujan.

El diputado Ariel Rojas se refirió al avance del proyecto de gratuidad en el reclamo de la cuota alimentaria y adelantó que será tratado en la cámara el próximo jueves. "Lo que estamos presentando es que ese honorario que tenga que pagar quien reclama no lo tenga que hacer", detalló. 

"En definitiva lo que pretendemos es que la personas que se acerquen a reclamar, porque no está pudiendo recibir la cuota alimentaria, ante un proceso de mediación debe pagar las tasas de justicia y los honorarios del mediador. Las tasas de justicia ya estaban exentos y lo que debía afrontar el requirente es el honorario", detalló.

"Lo que estamos presentando es que ese honorario que tenga que pagar quien reclama no lo tenga que hacer. De esta manera, pueda acceder más fácil a la justicia generando un derecho importante para aquellos y aquellas que no tienen el medio económico para hacerlo", especificó sobre el proyecto. 

En ese marco, el diputado reconoció que el 90% de las requirentes son mujeres en situación de vulnerabilidad económica. “Estamos haciendo que la ley contemple esas situaciones para que sea de forma gratuita", contempló el legislador.

Consultado sobre el origen de la iniciativa, Rojas comentó: "nos llegó de diferentes situaciones, de profesionales que trabajan en mediaciones" aseguró y agregó la dificultad de las trabas burocráticas. 

"Para aquella persona que no recibe lo que corresponde, que encima está tratando de subsistir con lo que puede, que tiene que hacer un montón de trámites para lograr ese beneficio y luego ir a reclamar, considero que no es justo, por eso la presentación de este proyecto", cerró.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Editorial Voces: "publicar un libro con un fuerte tono feminista es una declaración de principios en esta época"

El responsable de la editorial Voces, Alberto Acosta, resaltó la labor de la cooperativa en la edición de material de calidad, desde un trabajo cooperativo, con perspectiva pampeana y en defensa de los derechos conquistados. 

Publicado el 23/05/2025
Sola y en un auto viejo, una jubilada recorrió todo el país

Columna de El Emperador con Laura Ferri, una jubilada que viaja en su Citroën Méhari de 1973.

Publicado el 23/05/2025
Incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional y la paralización de obras

Personal autoconvocado de la Dirección Nacional de Vialidad de La Pampa, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el organismo en la actual gestión de Gobierno Nacional.

Publicado el 23/05/2025
Críticas a los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “cerco a la libertad de prensa”

Repudio a la nueva resolución del Poder Ejecutivo que establece nuevas regulaciones para la prensa en Casa Rosada. Uno de los primeros en expresarse, fue el diputado Maximiliano Ferraro (foto). 

Publicado el 23/05/2025
Vuelve "El Arrimado" al ATTP

La obra de Lautaro Bentivegna y que dirige Edith Gazzaniga tendrá funciones este viernes 23 y sábado 24 de mayo a las 21 horas. 

Publicado el 23/05/2025
La Liga Cultural y la Sureña se preparan para la Copa País

Entrevista de Radio Kermés con el director técnico de la Liga Cultural, Ramón Ramírez.

Publicado el 23/05/2025
Tras el rechazo de la oferta salarial, UTELPa convoca a un Congreso Extraordinario

La convocatoria es para la primera semana de junio y pretende debatir las demandas del sector y definir una propuesta salarial “unificada”.

Publicado el 23/05/2025
"El DNU de Milei convierte a los trabajadores en esclavos"

 Entrevista de Radio Kermés con el abogado constitucionalista pampeano, Andrés Gil Domínguez. 

Publicado el 23/05/2025
Inundaciones en el Barrio Malvinas Argentinas: "nos mienten en la cara"

Entrevista de Radio Kermés con Vanesa Campo, arquitecta y vecina, que reclamó, junto a otras familias, por un plan pluvial para el barrio. 

Publicado el 23/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe