• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Dolor y memorias por la muerte de Hebe de Bonafini


Detalles
Publicado: 20 Noviembre 2022
  • Derechos Humanos
  • Madres de Plaza de Mayo
  • Hebe de Bonafini

La Madre de Plaza de Mayo había nacido en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.

Lo informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos. Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.

El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo.

"El Presidente despide con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos. El Gobierno decreta 3 días de duelo nacional y le rinde homenaje a Hebe, su memoria y su lucha", expresó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner la despidió con un mensaje en sus redes sociales y la definió como un "símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos y orgullo de la Argentina".

hebe de bonafini tres

"Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre", expresó la Vicepresidenta desde su cuenta de Twitter, tras conocerse su fallecimiento.

La semana previa a esa internación, la dirigente -que fue una de las cofundadoras de Madres de Plaza de Mayo- había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.

El día anterior a esa actividad, el miércoles 5 de octubre, Bonafini había asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotográfica que expuso en imágenes su biografía, titulada "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada".

hebe de bonafini dos

En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cívico militar.

"Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí", dijo Bonafini en ese evento del CCK.

Al repasar su biografía, contó que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo" mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política".

Bonafini había nacido en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.



Advertisement

También te puede interesar...

Kroneberger reprocha el "avasallamiento a las provincias"

El senador radical también votó contra el veto de Milei a los ATN.

Publicado el 18/09/2025
Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe