• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El desafío de pensarse como empresas


Detalles
Publicado: 24 Noviembre 2022
  • Cooperativas
  • Cooperativa gráfica Visión 7

Silvana Montecino, integrante de la Cooperativa Gráfica Visión 7 y 7 Sellos Editorial, explicó los trabajos que llevan adelante desde la empresa de la economía popular.

Silvana Montecino, integrante de La Cooperativa Gráfica Visión y 7 Sellos Editorial comentó los desafíos que afrontan como empresa. A su vez, se refirió al fondo de fortalecimiento que recibieron para su sustentabilidad y el acompañamiento que realizan a cooperativas en formación. 

La cooperativa, que actualmente da trabajo a 8 personas, se constituyó en 2005 y "viene realizando muchos proyectos cooperativos pero se ven interrumpidos porque siempre nos tenemos que mudar", detalló Montecino sobre una de las principales dificultades que afronta la cooperativa: la falta de una sede propia. 

"Hace una semana pudimos acceder a un fondo de fortalecimiento que nos brinda en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) a nuestra cooperativa, y con este fondo vamos a acompañar a otras cooperativas con los recursos que ya habían solicitado", expresó. 

Consultada sobre el cooperativismo, Montecino aseguró que "es una forma de vida, y si bien formo parte de la cooperativa, soy una militante social pero la idea es pensar y articular desde una forma colectiva. Los viernes nos reunimos y debatimos proyectos, de hecho así surgió la primera librería cooperativa de la provincia de La Pampa", sostuvo y agregó: "nos parece que la única forma para poder transformar la realidad es estando juntos y juntas". 

Otro de los desafíos que nombró Montecino en los estudios de Radio Kermés, es la tarea de "pensarse como empresas". "Hacemos una gestión colectiva y solidaria pero siempre somos una empres que nos podemos sostener con el trabajo que hacemos". En esa línea, también detalló: "tenemos un material de calidad, estamos a la altura de cualquier empresa gráfica y de cualquier editorial", dijo sobre el posicionamiento de la cooperativa frente a otras empresas. 

En cuanto a la oferta de la cooperativa, Montecino contó que "en la Feria del Libro nos venían a buscar porque tenemos autores y autoras pampeanas, fue allí que decidimos encarar realmente la librería", especificó.

En cuanto al contexto económico actual, la integrante sostuvo que "el papel es una cosa que siempre está en aumento y que a veces no están en stock. El cambio de ministros nos golpeó directamente, pero fueron cuestiones que venimos sorteando, tenemos un trabajo con las y los proveedores para ser prioridad a la hora de enviarnos materiales", indicó.

Tras participar este año en el Polo Cooperativo en Tecnópolis, Montecino destacó que se empezó a debatir los fondos de fortalecimiento. "Allí empezamos a mostrarle que en La Pampa, si bien desde la Subsecretaría de Cultura tenemos un acompañamiento, necesitamos un acompañamiento real y estratégico, porque si nos queremos pensar como empresas debemos pensarnos en el largo plazo no en lo inmediato siempre". 

En ese marco, Montecino recordó la anterior gestión nacional, donde el gobierno no realizó el último desembolso proveniente del INAES, lo que los llevó a endeudarse para terminar de costear las maquinarias que habían adquirido. "No queremos volver a esa situación, porque desde 2015 a 2019 el macrismo nos rompió y creemos que si vuelven nos puede volver a pasar lo mismo", cerró.



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe