• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Empresarios expresan preocupación por la falta de políticas crediticias


Detalles
Publicado: 28 Noviembre 2022
  • Economía
  • Rodrigo Genoni
  • FEMULPA

Encuentro fomentado por FEMULPA con referencias de la Industria, el Comercio y los Servicios. Crearon "mesa de acción". Debaten sobre impuestos y ahorro energético.

Con la participación de empresarios de diversos rubros se llevó a cabo el "Primer Conversatorio sobre Industria, Comercio y Servicios” convocado por la Federación de Mutualidades de La Pampa (FEMULPA).

El encuentro fue en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa con el objetivo de "compartir experiencias y problemáticas tanto del sector productivo como comercial". Se tocaron diversos temas entre los que se resaltó la preocupación por la falta de políticas crediticias que permitan ampliar o comprar nuevas maquinarias a emprendimientos industriales como así también terrenos e inmuebles para desarrollar nuevos desarrollos productivos.

A su vez, coincidieron en que hay que repensar las formas de ahorrar energía en las líneas de financiamiento en las que, si bien el fomento de las energías renovables es fundamental, también se debería tener en cuenta que es factible reducir el gasto energético con equipos modernos y más eficientes.

Por otro lado, se propuso la idea de un nuevo polo comercial en el que tanto servicios de logística como comercios de gran magnitud que no cumplan los requisitos para formar parte del parque industrial puedan contar con el espacio necesario para desarrollar sus tareas.

“La idea es que este sea el primero de varios encuentros disparadores. En las próximas oportunidades invitaremos a otros emprendedores en pequeños grupos para seguir escuchando sus inquietudes, así luego podemos desarrollar propuestas que solucionen problemas comunes a la mayoría. Tenemos la suerte de vivir en una provincia relativamente chica, donde los funcionarios escuchan y nos reciben, pero es necesario unir criterios y pensar entre todos hacia dónde queremos ir como provincia para proponer acciones factibles que salgan de las bases hacia los dirigentes” comentó el presidente de FEMULPA y secretario general del CEC, Rodrigo Genoni.

Entre los debates que creen necesarios para los próximos meses se hizo hincapié en la cuestión impositiva provincial y la importancia del trabajo en conjunto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa para brindar el asesoramiento técnico pertinente sobre el código fiscal.

Por último, se trató la implementación de políticas de empleabilidad que generen fuentes de trabajo genuinas y permanentes.

 



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe