• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Un paseo por Muscat


Detalles
Publicado: 02 Diciembre 2022
  • Culturas
  • Deportes
  • Fútbol
  • Mundial de Qatar
  • Paly Cucchiarini

Por Paly Cucchiarini desde Doha

Falta un día para el partido de octavos de final entre Argentina y Australia y seguimos en Muscat, la capital de Omán. Un país musulmán que dista mucho de Qatar, aunque en cantidad de mezquitas es similar.

Tomamos un riesgo. El vuelo de regreso llega a Doha 5 unas horas antes del partido. Estamos cruzando los dedos por dos, pata llegar a tiempo y para que la escaloneta avance en Qatar 2022. Por las dudas, mañana vamos a ir a la mezquita Sultán Caabos. Otro pedido de ayuda.

Un rial omaní vale más que un dólar. No sólo uno, sino 2,60 dólares. Otra que el uno a uno. Ese es el cambio en Omán. Casi no hay monedas, son todos billetes, incluso, los centavos.

oman

Le gente de Muscat nos ve con la camiseta de la Selección y enseguida se escucha el grito Argentina, Argentina seguido de Messi. Grandes y chicos por igual. Un fenómeno que atraviesa fronteras, incluso las de medio oriente.

En los laberintos del zoko, Mutrah Souq, los vendedores gritan "Argentina Messi", también como una forma de llamador para que le compres algo.

Durante el recorrido por los angostos pasillos se sufre el acoso de los comerciantes. El regateo está a la orden del día. Hay que pedir descuento a todo porque la mercadería está remarcada.

El incienso es el producto más buscado y el más ofrecido. Piedritas que se colocan sobre una braza en un hornito emana un espeso humo con un olor que te atrae.

Hay joyas, artesanías, relojes, perfumes, baratijas y especias. También, el gorro típico que usan los omaníes. Se ven vestidos y pashminas y cashmeres de todos los colores y combinaciones. La suavidad de las telas es increíble.

PLayax

Por la mañana fuimos a una playa. Son amplias. El agua es cristalina. La arena, finísima, es de un color dorado. Al que le gusta el mar debería venir y darse un chapuzón en el Océano Indico.

La ciudad se distribuye a lo largo de la costa y está encajonada por montañas.

playa2x

A diferencia del qatarí el omaní viste con con gorro, kuma, y no con turbante. El blanco predomina pero no es el único color que usan. Además, el blanco no es tan blanco impecable como en Qatar. Se ve más percudido. La mujer también usa el negro como en Qatar y también lo combina con algún detalle bordado color oro o plata.

El transporte público es de colectivos. No hay subte. Los taxis son una opción pero no hay tarifa regulada y hay que negociar cada viaje.

Hace dos días que no vemos fútbol. En Omán es como si el mundial no se jugara. Continuará...



Advertisement

También te puede interesar...

Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe