• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia"


Detalles
Publicado: 03 Diciembre 2022
  • Política
  • Alberto Fernández
  • Ciencia y Tecnología

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción Investigador/a de la Nación.

El presidente Alberto Fernández reivindicó el rol de la ciencia y la tecnología en el camino del "desarrollo" y la "igualdad de oportunidades" en el país, y aseguró que mientras permanezca en la Casa Rosada pondrá "todo el dinero que haga falta" en esa área porque "esa es una inversión a futuro", al encabezar la entrega de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato a investigadores en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), del barrio porteño de Palermo.

"El futuro de una sociedad depende del desarrollo de la ciencia", destacó el mandatario en el acto en el que también se otorgó la Distinción Investigadora de la Nación, y afirmó que mientras sea jefe de Estado el Gobierno invertirá "todo el dinero que sea necesario para que la ciencia se siga desarrollando en la Argentina".

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, el Presidente fundamentó la decisión gubernamental de garantizar el financiamiento de la ciencia y la tecnología, al sostener que "allí no estoy gastando plata, estoy invirtiendo en futuro, en conocimiento" y señaló que "esa inversión no tiene precio".

"La ciencia es algo maravilloso que a todos nos involucra y a veces no nos damos cuenta cómo nos involucra", evaluó el Jefe del Estado que, en otro tramo de su discurso, dijo que le "pone muy feliz el criterio que tuvo este premio y ver que se premia la calidad científica y tecnológica del interior de la patria".

Para graficar el valor que su gestión le otorga a la educación y a la ciencia, Alberto Fernández, mencionó su presencia ayer junto a los gremios y autoridades de la cartera educativa en la reunión cierre de la paritaria docente y presentó la forma en la cual se selló el acuerdo salarial de ese sector como una iniciativa tendiente a "poner en valor la educación".

"Quise venir a la casa de la ciencia que es este Ministerio que espero que nunca más deje de ser Ministerio", dijo Fernández sobre su decisión de trasladar del Salón Blanco de la Casa Rosada al Centro Cultural de la Ciencia (C3), la entrega de los premios, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ,que reconocen a quienes contribuyeron en su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.

Esa decisión presidencial había sido destacada minutos antes por el propio Filmus, quien agradeció al mandatario su presencia en el polo científico, cuando la ceremonia habitualmente se realiza en Casa de Gobierno, y dijo que el jefe de Estado le pidió "especialmente que se hiciera el acto" en ese ámbito.



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe