• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Oxígeno: "la planta de Santa Rosa es modelo"


Detalles
Publicado: 05 Diciembre 2022
  • Salud Pública
  • Planta de Oxigeno

Horacio Laborde, jefe de la Planta de Oxígeno del Hospital de Santa Rosa, valoró también la autonomía que posee la provincia con la producción de oxígeno. 

El jefe de la Planta de Oxígeno del Hospital de Santa Rosa, Horacio Laborde aseguró que, tras la finalización de las ampliaciones, la planta "será un modelo para la alimentación del nuevo hospital". Además, remarcó que el organismo también abastece a Centros Asistenciales del resto de la Provincia.

Laborde recordó los inicios y dijo que las plantas de oxígeno medicinal "se desarrollaron en el año 2005 a partir de una idea del gobernador Carlos Verna. Llevamos de producción más de 15 años y hace tres que estamos desarrollando el proyecto de ampliación, vamos a ser una planta modelo para la alimentación del nuevo hospital".

“El beneficio que tenemos en la producción de nuestro propio oxígeno medicinal es la autonomía; quedó demostrado en la pandemia que no tuvimos que salir a comprar oxígeno ni tuvimos escasez en la provisión o de las crisis de abastecimiento que pudieron haber en ese momento, pero básicamente cuando se hizo el estudio inicial en el 2003, se realizó para bajar los costos, porque realmente sigue siendo muy elevado adquirirlo, si bien producir oxígeno con sistema PSA tiene sus costos, logramos obtenerlo a un 30% del valor”, detalló.

“La ampliación de la Planta de Oxígeno significa la instalación de nuevos equipamientos que se suman a los adquiridos en la pandemia para abastecer al Nuevo Hospital, nuestros pulmones de oxígeno medicinal del 98%, se conecta por medio de cañerías a los pulmones de oxígeno del establecimiento a inaugurar”.

Sobre el nuevo Hospital René Favaloro, Laborde, sostuvo que “es un edificio modelo, es maravilloso, creo que estamos muy ansiosos con los tiempos, pero semejante obra con todos los servicios que tiene necesita de muchas obras anexas que son imprescindibles y llevan tiempo. Hay muchos sectores con equipamiento muy modernos que pueden atrasar el proceso, lo edilicio y lo tecnológico deben coincidir para un servicio de salud de alto nivel”, concluyó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe