• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El IPAV avanza en la compra de terrenos para viviendas sociales


Detalles
Publicado: 14 Diciembre 2022
  • IPAV
  • Jorge Lezcano
  • Banco de Tierras

El IPAV compró terrenos en Santa Rosa y General Pico para la proyección de nuevas viviendas. 

Jorge Lezcano, presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, indicó que ya se firmó el convenio para el financiamiento de las 480 viviendas para Santa Rosa y General Pico. Además, valorizó la obtención de tierras para la venta a particulares y para la proyección de nuevas viviendas sociales. 

“Dentro de los plazos que teníamos previstos, claramente la asignación de recursos estaba, faltaba la firma de los convenios”, explicó y agregó: “esto nos permite aceptar los fondos nacionales para las 200 viviendas de Pico y para proceder a la licitación de las 280 viviendas de Santa Rosa”. 

- ¿Cómo avanzó el Banco de Tierras? 

-Es un instrumento para la adquisición de tierra, que nos faculta inclusive para declarar una tierra de interés público una tierra que necesite el Estado, eso nos ha permitido adquirir una buena cantidad de tierras y nos da mucha tranquilidad porque cuando presentamos un proyecto, ya tenemos la titularidad de la tierra. 

Se compraron primero 10 hectáreas en la calle Liberato Rosas, al frente del barrio Nelson Mandela, después de la adquisición se compraron 60 hectáreas más. También se compraron 54 hectáreas en la calle Gaich. Y al oeste de la calle Ramona Pereira se compraron unas nueve hectáreas; es decir, en Santa Rosa proyectamos ya con tierras las obras de las próximos años. 

- ¿Estas tierras están disponibles para que un particular las pueda adquirir? 

Nosotros tenemos previsto ampliar el esquema del IPAV para poder entrar en otros sectores que la sociedad está reclamando. No todas las tierras, pero una parte será para que particulares puedan comprar. Ya está la inscripción abierta, en los próximos días se hará el sorteo de unos 300 terrenos en la ciudad de Santa Rosa y estamos preparando otro grupo de terrenos, pero esto debe tomarse con cautela porque aun son conversaciones.

Todas estas tierras nos permiten hablar de viviendas y de lotes con servicio. 

Vamos ampliando pero tenemos que saber que son obras que llevan mucho tiempo, lamentablemente perdimos esos años del macrismo en políticas de viviendas sociales.



Advertisement

También te puede interesar...

"Los museos están vivos, por eso hay que visitarlos, investigar con ellos"

Del 12 al 18 de mayo, los Museos de Santa Rosa y Toay se unirán para ofrecer una variada programación gratuita, resaltando su rol fundamental como custodios del patrimonio cultural en nuestras comunidades. Silvia Fernández, responsable del Museo Legislativo, contó cómo surgió la propuesta. 

Publicado el 14/05/2025
Decenas de heridos por una nueva represión contra jubilados en el Congreso

Como todos los miércoles, las inmediaciones del Congreso son el escenario de violencia y detenciones por parte de las fuerzas de seguridad.

Publicado el 14/05/2025
La inflación de abril fue de 2,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un descenso respecto de marzo.

Publicado el 14/05/2025
Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Laura Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe