• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Con Alberto está casi garantizada la derrota"


Detalles
Publicado: 21 Diciembre 2022
  • Política
  • Patria Grande
  • Federico Ignaszewski

Federico Ignazewski, referente de Patria Grande, aseguró que el espacio disputa un lugar en las listas de Santa Rosa y General Pico. 

El referente de Patria Grande y director de Economía Popular, Federico  Ignazewski, volvió a manifestar el desacuerdo de su espacio con el gobierno nacional. En el plano local, aunque esperan tener un concejal, aseguró que aún no hay definiciones claras.

“Venimos charlando con el Ejecutivo municipal y creemos que el trabajo que venimos haciendo en Patria Grande es importante y consideramos que tenemos mucho para aportar en el Concejo Deliberante. Todavía no puedo confirmar pero creemos que participaremos en un puesto expectable”, señaló.

Ante la consulta del posible candidato a concejal, Mariano Alfageme, el referente de Patria Grande sostuvo: “estamos en un contexto de cierre de listas, está sobre la mesa y se está charlando y discutiendo los lugares, pero no lo puedo confirmar”.

En tanto, sobre las negociaciones electorales, Ignazewski comentó: “nosotros vamos a poder hacer un balance de eso, si estuvo a la altura de nuestras expectativas, cuando tengamos todo firmado. Entendemos que cuando fue la primera discusión del 2019, nosotros teníamos un signo de interrogante para parte del FreJuPa y me parece que hoy hemos demostrado que en los lugares donde estuvimos, hemos estado a la altura de la situación. Creo que trabajamos con una línea bien clara, hemos sido coherentes con nuestra perspectiva en los lugares que estamos, tanto en Santa Rosa, como General Pico y en la provincia”.

“Creo que armamos una buena síntesis con el sector mayoritario de la gestión que es La Cámpora, donde pudimos ir debatiendo sobre perspectivas de trabajo, sobre economía popular y niñez y adolescencia. Sobre economía popular hemos avanzado demasiado en legislación, en tema de microcréditos, de la escuela hortícola municipal, de la planta de recicladores”, detalló el funcionario.

Y agregó: “falta un montón, falta inversión que debe ser nacional, pero creemos que nuestro aporte a la gestión no fue posible sin un intendente que comprendiera y pudiera avanzar en esos planos”, dijo sobre el diálogo con el intendente Luciano di Nápoli.

Por otra parte, el referente de Patria Grande insistió con el descontento hacia el gobierno nacional. “Entendemos que falló en todos los compromisos de campaña, en decir que iban a ser primero los últimos, desde ahí falló con casi todo”, advirtió.

“Eso lo ha pagado el pueblo, el pueblo pobre, el pueblo trabajador, lo ha pagado con la inflación, con la capacidad de compra, hay un aumento del trabajo en blanco pero que significa un trabajo casi de pobreza, hay una situación económica y social en Argentina muy penosa, entendemos que faltó conducción política por parte de Alberto”, lanzó, a la vez que consideró: "esperemos que se revierta y que pueda haber un gobierno popular que se presente que revierta esta dinámica”.

"Con Alberto está casi garantizada la derrota, pero no tiene que ver la derrota con una cuestión electoral, sino en término del proceso histórico de los sectores populares, porque pierden los sectores populares que retroceden en sus derechos, en sus conquistas”, evaluó.



Advertisement

También te puede interesar...

Advierten que la desregulación del ejercicio profesional afecta a toda la comunidad

Entrevista de Radio Kermés con la secretaría general Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales, Sandra Abdo.

Publicado el 14/05/2025
Santa Rosa es sede de un Encuentro Federal de Cooperativas

El evento está abierto al público. Entrevista con Magalí Romero, de la cooperativa "Produciendo La Pampa".

Publicado el 14/05/2025
Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025
Milei disparó contra Mauricio Macri: “el ladrón cree a todos de su misma condición”

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Publicado el 14/05/2025
Un puñado de canciones prohibidas

La sección musical que Federico Miravalle tiene en Radiocracia cada martes, no te cases ni te embarques.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe