• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Le imponen una multa diaria por no iniciar el tratamiento contra la violencia de género


Detalles
Publicado: 26 Diciembre 2022
  • Derechos Humanos

Lo decidió un juzgado de familia de La Plata, sobre un hombre a quien se le había impuesto iniciar un tratamiento contra la violencia de género.

El juzgado de Familia Nº 8 de La Plata le impuso una multa diaria de casi 6 mil pesos a un hombre, por no iniciar un tratamiento contra la violencia de género que previamente se le había impuesto, y a pagar a favor de quien fue su víctima.

Lo decidió la Justicia porque el hombre nunca inició el tratamiento a través de la “Línea Hablemos”, donde la Justicia se lo había impuesto por haber cometido hechos de violencia de género sobre su pareja.

“Le dije que no estaba interesado en seguir hablando” o “para qué” hacer el tratamiento, fueron algunas de las excusas que dio el hombre para no encarar el tratamiento.

El hombre debía iniciarlo en mayo y por excusas, nunca lo hizo.

Por otro lado la víctima, quien sufrió hechos graves incluso hasta tuvo que operarse por fractura de mandíbula, dijo tener miedo y hasta se mudó, junto a su madre, por temor a cruzarse con quien fue durante años su agresor.

Las cuestiones de género “requiere también que los sistemas de justicia se enmarquen en un contexto, sean dinámicos, de participación, abiertos a las medidas innovadoras prácticas, sensibles a las cuestiones de género, y tengan en cuenta las crecientes demandas de justicia que replantean las mujeres”.

Así el juzgado se le fijó una multa diaria de 5.787 pesos por día hasta que el acusado acredite el inicio del tratamiento a través de la “Línea Hablemos”.



Advertisement

También te puede interesar...

Peones de taxi piden que se legalice Uber: "con más requisitos, cambiarán la tarifa"

El presidente del Sindicato de Peones de Taxis (SiPeTax), José María Boccalatte, aseguró que los propietarios de licencia volvieron a subirse al taxi o están entregando las unidades. 

Publicado el 21/05/2025
Con un DNU el Gobierno desactiva el derecho a huelga en educación, salud y telecomunicaciones

Lo hizo mediante una norma de excepción que retomó las restricciones previstas en el DNU 70/23, declarado inconstitucional por la Justicia laboral. La medida afecta a las áreas de educación, salud y telecomunicaciones.

Publicado el 21/05/2025
Ajuste y represión: advierten por retrocesos en derechos humanos en el país

El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) alertó por los efectos de las políticas de ajuste y de represión del gobierno de Javier Milei. 

Publicado el 21/05/2025
Paritaria estatal: gobierno mejoró la oferta y la Intersindical aceptó

Utelpa rechazó la oferta. 

Publicado el 21/05/2025
"Los partidos no están cautivando a los votantes"

Marcela Coli, diputada nacional por la UCR, descartó, por el momento, sumarse al espacio que lanzará el legislador Facundo Manes. 

Publicado el 21/05/2025
Defensa Civil: "desde que está el estatuto del personal, estamos trabajando bien"

En diálogo con Kermés, el director general de Defensa Civil, David García, resaltó que se resolvieron los reclamos del personal. 

Publicado el 21/05/2025
Beneficio del ENACOM de Milei al Grupo Matzkin: "era algo que me veía venir"

Jorge Antonelli, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Realicó (CER), lamentó la resolución del organismo nacional.

Publicado el 21/05/2025
El Mercado Municipal llega al barrio Aeropuerto

Será este miércoles, de 16 a 19 horas, en el cruce de Castro y Magaldi

Publicado el 21/05/2025
Elecciones en UTELPa: la Corte devolvió la causa al Juzgado laboral de Santa Rosa

La Agrupación Rosa y Verde “Pedimos la palabra” destacó la medida: “es un paso firme hacia la verdad”.

Publicado el 21/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe