• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

2022: reacción popular contra la violencia política


Detalles
Publicado: 30 Diciembre 2022
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • Atentado a Cristina
  • Anuario 2022

Movilización en las plazas y en las calles locales contra el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner.

El jueves 1 de septiembre de 2022 quedó marcado en la historia: esa noche, una persona gatilló sobre la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner para asesinarla. La bala no salió, pero la democracia argentina quedó temblando.

Aunque hubo sectores dirigenciales de alguna manera vinculados con quienes participaron del episodio, la mayoría del sistema político nacional advirtió sobre la gravedad del hecho. En otros sectores se impuso la teoría del loco. La dirigencia del PRO pampeano se sintió más movilizada por el feriado que decretó el gobierno ante la convulsión social que por el atentado en sí.

  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 02.jpg
  • Click to enlarge image 03.jpg
  • Click to enlarge image 04.jpg
  • Click to enlarge image 05.jpg
  • Click to enlarge image 06.jpg
  • Click to enlarge image 07.jpg
  • Click to enlarge image 08.jpg
  • Click to enlarge image 09.jpg
  • Click to enlarge image 10.jpg
  • Click to enlarge image 11.jpg
  • Click to enlarge image 12.jpg
  • Click to enlarge image 13.jpg
  • Click to enlarge image 14.jpg
  •  

El pueblo dio una respuesta contundente en las plazas y en las calles: salió en defensa de la paz y cobró noción de la gravedad de un intento de magnicidio como consecuencia de la proliferación de discursos de odio que fueron creciendo sin parar en las semanas, meses y años previos.

También en Santa Rosa hubo una potente reacción para alertar sobre las significancias de semejante acto de violencia, que quedó enmarañado en burocracias judiciales que justamente estaban en el centro de la escena desde hace tiempo, porque altos representantes de ese poder clasista, machista y antidemocrático ya habían dado demostraciones de estar persiguiendo intereses no justamente populares, no justamente democráticos.

  • Click to enlarge image 01.jpg
  • Click to enlarge image 02.jpg
  • Click to enlarge image 03.jpg
  • Click to enlarge image 04.jpg
  • Click to enlarge image 05.jpg
  • Click to enlarge image 06.jpg
  • Click to enlarge image 07.jpg
  • Click to enlarge image 08.jpg
  • Click to enlarge image 09.jpg
  • Click to enlarge image 10.jpg
  • Click to enlarge image 11.jpg
  • Click to enlarge image 12.jpg
  • Click to enlarge image 13.jpg
  •  

La movilización en Santa Rosa, en la Plaza San Martín, fue multitudinaria y diversa y consistió en la lectura de un documento institucional con el respaldo del Estado provincial y una larga y representativa lista de organismos oficiales, agrupaciones independientes, organizaciones no gubernamentales y referencias sociales.

Una transmisión en vivo y en directo de Radio Kermés permitió también la reflexión de dirigentes de diversos espacios, que fueron con su pensamiento más allá de las significaciones puntuales del episodio para profundizar sobre asuntos más complejos y permanentes. "La democracia no es consenso, sino disenso", dijo Pati Redondo. "Los fascistas no son adversarios, son enemigos", dijo Pinki Pumilla.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Aguilar apuntó contra Rucci y manifestó que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025
Exactas y Naturales banca el financiamiento universitario

La facultad de la que es decana Nora Claudia Ferreyra destacó los votos de Marcela Coli, Varinia Marín y Ariel Rauschenberger.

Publicado el 13/08/2025
Un diputado de la UCR denuncia "amenazas" petroleras

Julián "Pancho" Anguilar salió al cruce de Marcelo Rucci.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe