• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Poder Judicial, "un árbitro que te bombea"


Detalles
Publicado: 27 Diciembre 2022
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • Corte Suprema de Justicia
  • Mafia judicial

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra la Corte Suprema y pidió una marcha bajo la consigna "democracia sin mafias".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a marchar el próximo 24 de marzo "bajo una consigna: Argentina y democracia sin mafias", porque "nos lo merecemos".

"Que a 40 años de la recuperación de aquella democracia veamos a esa democracia con un Estado paralelo, capturada por las mafias, no es justo para los que sufrieron las consecuencias de la dictadura ni para los millones de argentinos que siguen apostando a que la democracia es la mejor manera de vivir entre nosotros. Por eso creo que el año que viene, el 24 de marzo va a ser una fecha importante para que nos movilicemos bajo una consigna: Argentina y democracia sin mafias. Los argentinos nos lo merecemos", concluyó la vicepresidenta en el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda.

La vicepresidenta comparó al Poder Judicial con un "árbitro que te bombea", y remarcó la necesidad de que "vuelva a haber un árbitro en serio que aplique el derecho y tenga garantía para todos de que todos son iguales ante la ley".
También consideró "necesario que pongamos lo mejor de cada uno de nosotros porque se ha sufrido mucho en Argentina y hay muchas carencias todavía".

Cristina afirmó que "hubo una ley del Congreso" que "consagró la nueva distribución" de fondos entre el Gobierno nacional y las provincias, pero advirtió que "sin embargo" la Corte Suprema "hizo caso omiso a esa ley" al fallar  recientemente a favor del reclamo del gobierno porteño.

La vicepresidenta señaló que el exmandatario Mauricio Macri "modificó con un decreto simple" en 2016 "lo que le tocaba al Gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al Gobierno de la ciudad, la ciudad más rica de Argentina", y amplió que "esto, que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores del país, fue resuelto con otro decreto del Gobierno de Alberto Fernández" y la ley correspondiente sancionada por el Congreso.

La vicepresidenta indicó que "estamos ante un hecho ajurídico, como su hubiera desaparecido el Estado de derecho", que "influye en la calidad de vida de los ciudadanos" y llamó a "despabilarse".

"Esto puede parecer una discusión entre políticos. Pero ese partido judicial influye en la calidad de vida de los ciudadanos. Hay que despabilarse. Cuando te arrancan la cabeza con la factura del celular, internet, cable, es porque hubo un juez que dictó un Amparo para que no sean servicio público. Lo mismo pasó con las prepagas", aseguró Fernández de Kirchner en el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda.



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe