• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Gobierno nacional denunció a D'Alessandro tras la filtración de chats


Detalles
Publicado: 06 Enero 2023
  • Política

El ministro de Justicia de la Nación afirmó que presentó una denuncia contra el ministro de Seguridad por "incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado, entre otros".

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, anunció este viernes que, por instrucción del presidente Alberto Fernández, presentó una denuncia penal en la justicia para que "se investigue" al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, actualmente en uso de licencia, por los presuntos delitos de "incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado".

"Por instrucción del Presidente presenté una denuncia penal en la justicia nacional para que investigue al ministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D'Alessandro: se imputan los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado, entre otros", consignó el Ministro en su cuenta de la red social Twitter, donde replicó un comunicado del Ministerio de Justicia. Soria informó que esta mañana se presentó la denuncia ante la fiscalía correspondiente, en la que pidió que D'Alessandro entregue su teléfono celular a la Justicia, al igual que todos aquellos que resulten relacionados con la investigación.

Según el comunicado, la denuncia requiere que "se investigue" al ministro de Seguridad de CABA por "la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y exacciones ilegales".

En este sentido, Soria recordó que los chats "involucran" también a empresarios contratistas del Gobierno de la Ciudad, fiscales nacionales y la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani. "La promiscuidad entre sectores del poder político, de la justicia y grupos empresarios debe investigarse en profundidad a fin de garantizar el cabal cumplimiento de la Constitución y salvaguardar nuestras instituciones democráticas", afirmó el ministro.

El escrito presentado ante la justicia plantea que, en caso de confirmarse las revelaciones periodísticas, demostraría "una connivencia escandalosa entre el funcionario del Gobierno de la Ciudad, con altos funcionarios judiciales, ex directivos del Servicio de Inteligencia del Estado Nacional y concesionarios de servicios públicos" y esto sería "incompatible con un Estado de Derecho".

Por este motivo, la denuncia presentada por Soria pide investigar los supuestos hechos de corrupción vinculados con el servicio de grúas de remolque de la Ciudad de Buenos Aires operado por la empresa Dakota S.A. Asimismo, desde el Gobierno Nacional denunciaron que "la presunta existencia de un canal de pago de retornos y de negociados", que estaría compuesto por D'Alessandro y Marcelo Violante, "podrían dejar ver el porqué de la decisión del gobierno de la Ciudad de no actualizar los montos que debía pagar la empresa Dakota S.A. por usufructuar el servicio público porteño".

La denuncia se presentó tras la filtración en los últimos días de chats entre el ministro porteño y Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en los que combinaban tácticas para que el Gobierno porteño use ante el máximo tribunal en la causa por el reparto de fondos de la coparticipación.



Advertisement

También te puede interesar...

¿Hablamos de autismo?: convocan a la comunidad para conocer más sobre la condición

Amílcar Arias, papá de un niño autista, aseguró que es necesario transformar los entornos para las personas neurodivergentes. 

Publicado el 28/05/2025
UTELPa advierte por episodios de violencia en los colegios y exige "medidas de resguardo"

El gremio repudió incidentes y le pidió al gobierno "acompañamiento integral".

Publicado el 28/05/2025
Conocer, debatir y reflexionar sobre el periodismo

Desde el próximo lunes y hasta el jueves 19 de junio, se realizarán numerosas actividades que buscan debatir y reflexionar sobre la práctica periodística.

Publicado el 28/05/2025
Ríos y Derechos Humanos: datos, culturas y roles

Una charla en la UNLPam, destinada a público general y a cargo de la licenciada Beatriz Dillon. 

Publicado el 28/05/2025
"El sector de Discapacidad es muy maltratado por el gobierno nacional"

El Centro Terapéutico Solar, un espacio para niños y jóvenes con discapacidad, visitó Radio Kermés.

Publicado el 28/05/2025
Elecciones: Sabarots no quiere un rejunte antiperonista

Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de General Acha, Abel Sabarots. 

Publicado el 28/05/2025
El obispo Raúl Martín, designado por el Papa en Paraná

Los nombramientos se anunciaron en Roma y Buenos Aires, a través del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, y el boletín oficial del Vaticano.

Publicado el 28/05/2025
A más de 130 días de la muerte de Lía, la familia reclama por el juicio

Familiares temen que la última audiencia se haga posterior a la feria judicial. 

Publicado el 28/05/2025
Actividades por la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

En Santa Rosa, ADU se sumará a las actividades del Foro Pampeano por el Derecho al Aborto y a la marcha de jubilados y jubiladas.

Publicado el 28/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe