• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Es un error pensar que se va a repetir el mismo resultado que en 2021"


Detalles
Publicado: 12 Enero 2023
  • Política
  • Elecciones
  • Ariel Rojas

El legislador pampeano aseguró que el poderío de la línea plural responde a "una dinámica actual". A su vez, manifestó la necesidad de mayor unidad dentro del peronismo. 

 Ariel Rojas, diputado del FreJuPa y candidato a intendente en Toay explicó que su postulación al cargo fue motivada por el propio gobernador Sergio Ziliotto. Además, recordó la derrota del espacio en las elecciones legislativas y aseguró que "sería un error de la oposición pensar que se va a repetir el mismo resultado". 

Sobre su deseo de retornar a la intendencia, Rojas expresó que se debe a "muchos factores, tiene que ver con que sentí la necesidad de hacerlo, me gusta, quiero mi pueblo. La función de intendente es de las más lindas que tiene la función pública, además disfruté mucho cuando fui intendente", señaló.

"Además, diferentes compañeros y compañeras del peronismo me lo sugirieron, sumado al pedido afectuoso de vecinos y vecinas que querían que vuelva a ser intendente", resaltó a la vez que consideró: "creo que es el mejor lugar donde puedo realizar mi aporte para el Partido Justicialista, en una contienda que es difícil en la ciudad". 

En tanto, consultado al aire de Radio Kermés sobre la disputa por el puesto con el actual intendente, Rodolfo Álvarez, el dirigente comentó: “entiendo que desde lejos se pudo ver como una disputa o como una pelea, pero no lo fue; fue un proceso que se vivió con los tiempos y respetos de cada uno, con las charlas necesarias. Lo charlé mucho con el gobernador, Sergio Ziliotto influyó mucho para que tome esa decisión”, sostuvo.

Sobre la unidad del peronismo, Rojas aseguró que no tiene ninguna duda y resaltó que trabajará para ese objetivo del espacio frente a las elecciones de mayo. En ese marco, el diputado recordó la derrota que sufrió el peronismo en 2021: "luego de 20 años en Toay también conocimos la derrota, pero a la hora de analizar la derrota hay que pensar que a las legislativas la población las ve más lejanas, es muy distinto cuando están juego los cargos ejecutivos”, aclaró.

“Creo que es para analizar lo que nos pasó en toda la provincia, perdimos en el 2021 las elecciones legislativas. Si eso tenemos que trasladarlo a lo que viene, sería un error de la oposición creer que ese antecedente se va a copiar en este año, porque estoy convencido de que va a ser muy distinto la elección en mayo de este año”.

Durante la entrevista, Rojas se refirió también a las diferentes líneas internas y comentó: "Creo que el peronismo tiene que estar por encima de todo y me animo a pensar en un peronismo pampeano en donde no haya diferencias marcadas en las líneas, no digo que vayan a desaparecer, hay figuras que han hecho mucho mérito como para recoger mucho afecto de pampeanos y pampeanas pero para lo que viene necesitamos unir partes, para que no se nos desgrane más". 

En ese contexto, sobre el armado de listas del FreJuPa, Rojas explicó: “cuando mirás la composición de los distintos pueblos o del orden provincial, ves que la Línea Plural tiene mayorías”. La conformación responde “a lo que se ha podido hacer o lo que otros hemos dejado hacer, pero es la realidad que nos toca”, resaltó, a la vez que cerró: "puertas adentro seguiremos organizando y discutiendo lo que tiene que ver con la conformación y la vida interna del partido para seguir gobernando la provincia". 



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe