• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Los tratamientos de hormonización cruzada están garantizados en La Pampa


Detalles
Publicado: 08 Febrero 2023
  • Salud Pública
  • Laura Soto
  • LGBTIQNBA+

Laura Soto, referenta del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Nación en la provincia dijo que "los insumos forman parte de la canasta básica" de salud y que los tratamientos se sostienen con "fondos nacionales y provinciales".

Los tratamientos de hormonización cruzada están garantizados en La Pampa. Así lo confirmó Laura Soto, referenta del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Nación. Relató que la persona interesada "simplemente se acerca a un centro de salud" para que el tratamiento sea definido por "especialistas en endocrinología" que harán además un seguimiento.

Explicó que la hormonización cruzada se aplica a "una persona que nace con gónadas femeninas pero que se autopercibe como hombre masculino" desde su género, "con la terapia hormonal cruzada lo que se hace es inhibir esas hormonas femeninas y se incorporan hormonas masculinas para empezar a darle caracteres secundarios que hacen a la fisonomía de un hombre" desde lo biológico.

"En el caso de que fuera al revés -continuó- un hombre -desde lo biológico- que se autoperciba como mujer -desde su género- se puede hacer la terapia para que esos caracteres secundarios empiecen a ser más feminizantes".

La hormonización cruzada es "un derecho contemplado en la Ley de Identidad de Género" sancionada en 2012 con el número 26.743 para cuyo acceso “no es necesario tener el cambio identitario en el DNI", resaltó.

En cuanto a la demanda en La Pampa, afirmó que a partir del "movimiento de medicación" en los últimos 3 años, "hay demanda" pero "no es una alta demanda".  Hizo la salvedad de un largo período de pandemia que pudo haber aminorado los pedidos.

La medicación está garantizada "con fondos nacionales y provinciales" y forman parte de "una canasta de insumos básicos".

En cuanto a la modalidad, dijo que una vez definidos los tratamientos pueden ser retirados en los hospitales de referencia más cercanos evitando traslados y viajes.

"A partir de los 16 años pueden solicitar la práctica de terapias hormonales sin la necesidad del acompañamiento de una persona mayor. Con su sola solicitud, se hace una evaluación” de quien ya viene “transitando todo un proceso en función de sus deseos, de su historia de vida y de que el próximo paso a dar en relación a esto es la terapia de hormonización".

Apuntó que más allá de que la ley no exige acompañamiento, lo óptimo es contar con "un entorno y no es aislamiento y en solitario".



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe