• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Los tratamientos de hormonización cruzada están garantizados en La Pampa


Detalles
Publicado: 08 Febrero 2023
  • Salud Pública
  • Laura Soto
  • LGBTIQNBA+

Laura Soto, referenta del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Nación en la provincia dijo que "los insumos forman parte de la canasta básica" de salud y que los tratamientos se sostienen con "fondos nacionales y provinciales".

Los tratamientos de hormonización cruzada están garantizados en La Pampa. Así lo confirmó Laura Soto, referenta del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Nación. Relató que la persona interesada "simplemente se acerca a un centro de salud" para que el tratamiento sea definido por "especialistas en endocrinología" que harán además un seguimiento.

Explicó que la hormonización cruzada se aplica a "una persona que nace con gónadas femeninas pero que se autopercibe como hombre masculino" desde su género, "con la terapia hormonal cruzada lo que se hace es inhibir esas hormonas femeninas y se incorporan hormonas masculinas para empezar a darle caracteres secundarios que hacen a la fisonomía de un hombre" desde lo biológico.

"En el caso de que fuera al revés -continuó- un hombre -desde lo biológico- que se autoperciba como mujer -desde su género- se puede hacer la terapia para que esos caracteres secundarios empiecen a ser más feminizantes".

La hormonización cruzada es "un derecho contemplado en la Ley de Identidad de Género" sancionada en 2012 con el número 26.743 para cuyo acceso “no es necesario tener el cambio identitario en el DNI", resaltó.

En cuanto a la demanda en La Pampa, afirmó que a partir del "movimiento de medicación" en los últimos 3 años, "hay demanda" pero "no es una alta demanda".  Hizo la salvedad de un largo período de pandemia que pudo haber aminorado los pedidos.

La medicación está garantizada "con fondos nacionales y provinciales" y forman parte de "una canasta de insumos básicos".

En cuanto a la modalidad, dijo que una vez definidos los tratamientos pueden ser retirados en los hospitales de referencia más cercanos evitando traslados y viajes.

"A partir de los 16 años pueden solicitar la práctica de terapias hormonales sin la necesidad del acompañamiento de una persona mayor. Con su sola solicitud, se hace una evaluación” de quien ya viene “transitando todo un proceso en función de sus deseos, de su historia de vida y de que el próximo paso a dar en relación a esto es la terapia de hormonización".

Apuntó que más allá de que la ley no exige acompañamiento, lo óptimo es contar con "un entorno y no es aislamiento y en solitario".



Advertisement

También te puede interesar...

UCR: "Clarín avanzó sin permiso y con la complicidad del intendente"

Tras la decisión del Concejo de archivar el pedido de Telefónica, la oposición se tiró contra Luciano di Nápoli.

Publicado el 05/11/2025
Déficit jubilatorio en la Corte: Nación admitió la "legitimidad" del reclamo pampeano

La Provincia estuvo representada por el gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades.

Publicado el 05/11/2025
Morpho Azul, el cortometraje pampeano que llega al Festival de Mar del Plata

Con un elenco y equipo técnico mayoritariamente pampeano, el corto de Belkis Martín, destaca por su mirada íntima sobre la naturaleza, la obsesión y el silencio como recurso narrativo.

Publicado el 05/11/2025
El Concejo frena el proyecto de Clarín por irregularidades

El CD archivó la iniciativa para instalar más de 2.700 postes y tender 112 km de cableado, tras constatar 21 infracciones y trabajos sin autorización.

Publicado el 05/11/2025
“Es Telares”: un viaje al corazón textil y comunitario del oeste pampeano

El proyecto propone encuentros inmersivos con artesanas del oeste pampeano, e invita a vivir el proceso textil desde el vellón hasta el telar, entre saberes ancestrales y comunidad.

Publicado el 05/11/2025
“Una canción te puede salvar la vida”: Musso y el poder del Cuarteto de Nos

El compositor Roberto Musso contó historias de fans, explicó por qué revisa cada frase al escribir y defendió las canciones como espacio de refugio para jóvenes atravesados por bullying y ansiedad.

Publicado el 05/11/2025
Celulares en el aula: "Necesitamos límites claros"

La diputada Patricia George pidió avanzar con una ley y cuestionó la postura del Ministerio de Educación: “Una resolución deja todo librado a cada escuela". 

Publicado el 05/11/2025
El nuevo mapa político neoyorquino tiene nombre propio: Zohran Mamdani

En su columna en Radio Kermés, Eduardo Luis Aguirre analizó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York y destacó el rol del voto joven, la reorganización barrial y el impacto político sobre el trumpismo.

Publicado el 05/11/2025
El Centro de Oncología pampeano, con tecnología "como los de primer nivel"

Con equipamiento de última generación y personal especializado, el servicio amplía su capacidad para terapias oncológicas complejas.

Publicado el 05/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe