• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Convocaron a las paritarias de estatales de La Pampa


Detalles
Publicado: 15 Febrero 2023
  • Trabajadorxs

El próximo lunes 27 de febrero a las 9 de la mañana se reunirán las paritarias de la Intersindical y la Docente para analizar la Pauta Salarial 2023. 

La Secretaría de Trabajo de La Pampa notificó este miércoles a los gremios de la mesa Intersindical y a los docentes de que el próximo lunes 27 de febrero se realizará la primera ruenión de las paritarias. 

La semana pasada los sindicatos habían pedido la apertura de las negociaciones. Utelpa y Amet había enviado la nota a Trabajo con el pedido de apertura y lo mismo habían hecho los gremios de la Mesa Intersindical. 

El punto uno de la convocatoria realizada por el gobierno es para analizar la pauta salarial 2023. En la paritaria de la mesa Intersindical, además, hay otras cuestiones laborales que se debatirán como "el pasaje del suplemente remunerativo no bonificable; la readecuación de la escala salarial 643; y la mesa de tratamiento del temario de Salud que fue trasladado desde la paritaria sectorial a Paritaria General". 

También se analizará la "implementación del pago de zona desfavorable a Auxiliares de Educación, portero/as que faltaron en el primer tramo (la zona se acordó en mesa paritaria general). Respecto a este último punto deberá ser aclarado en la primera reunión a los fines de considerarlo o no como parte de esta convocatoria; y, pase a planta a los trabajadores contratados de Viales". 

El último aumento que recibieron los estatales de la provincia fue un 3,5% en enero, a partir de una cláusula gatillo acordada el año pasado. 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe