• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Semillitas para los oídos", un programa para las infancias de toda la provincia


Detalles
Publicado: 22 Febrero 2023
  • Culturas
  • Educación
  • Pandemia

El programa, que inició la docente Marcela Reyes durante la pandemia, se puede escuchar los viernes a las 13 horas en Radio Kermés.

Marcela Reyes, docente de la Escuela Hogar 107 del paraje El Tala reivindicó el crecimiento del programa “Semillitas para los oídos”. El espacio radial apunta a ser un espacio de aprendizaje y contención para las niñeces, a partir de la música y otros contenidos.

“El programa nace en pandemia, yo en ese momento estaba en la escuela hogar 107, una de las personas que se encuentra en la seccional de UTELPa de Luiggi  me propone hacer un programa de radio para aquellas familias que viven en el campo, cerca de El Tala que quedaba fuera de la conectividad”, recordó sobre el inicio del proyecto, entrevistada este miércoles en Radiocracia.

“Comenzó como un programa de contenido educativo de nivel inicial y primaria, con lo que tiene que ver con música y contenidos de las materias de grado. Después fue cambiando y a medida que salimos de la pandemia me fui expandiendo, en Vértiz, Alta Italia, Rancul, llegué a la zona sur de la provincia y a la zona oeste de Buenos Aires, en Tres Lomas, Salliqueló, Carhué”, enumeró.

En cuanto a la iniciativa de este año, la docente rural explicó: “no solo tiene contenidos de educación de escuela primaria sino que también va a apuntar a otras cuestiones interesantes para los niños”.

En ese marco, destacó: “lo pensé desde la música, sobre todo que los niños tengan canciones de acuerdo a su edad. A veces escuchan música que no es para la edad de ellos y repiten letras con contenido demasiado adulto para ellos; entonces quiero rescatar música infantil, que es muy rica, muy creativa que no está llegando al hogar". Y añadió: "siempre trato de que haya música latinoamericana, música argentina y pampeana porque es importante que los niños tengan esa contextualidad". 

Entre las temáticas de este año, la docente adelantó: “vamos a trabajar con la Subsecretaría de Ambiente, y con ello vamos a ver sobre los humedales. Con la gente del Parque Luro vamos a trabajar la flora y la fauna, también vamos a trabajar el cuidado y protección de ciertos animales, para concientizar en el cuidado de los animales y en lugar donde tienen que estar”.

“También trabajé con los Astros Divulgares sobre astronomía; también me interesa la educación vial. Además tengo el apoyo de Silvina Barroso, con sus cuentos y poesías, con la secretaría de Cultura de la provincia, Adriana Maggio", completó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

El viaje sonoro de Chinche Molle llega a Ruda Bar

La banda santarroseña se presentará este viernes, con un repertorio propio que fusiona estilos y paisajes, mientras avanza en la producción de su primer material discográfico.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: Diputados volteó el veto de Milei a la Ley de Emergencia

Con 172 votos a favor, los Diputados alcanzaron los dos tercios y ratificaron la Ley de Emergencia en Discapacidad que había vetado el presidente Javier Milei.

Publicado el 20/08/2025
Discapacidad: "buscamos avances en la vía judicial"

 Como todos los miércoles, diferentes organizaciones y familias se manifiestan contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad.

Publicado el 20/08/2025
"Echeveste es tan burro que desconoce convenios de Trabajo"

 La referenta gremial, Liliana Rechimont, comparó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, con la diputada libertaria, Lilia Lemoine, por sus dichos contra las y los trabajadores estatales. 

Publicado el 20/08/2025
La candidata de la UCR dice que su lista es "el sano equilibrio"

 Entrevista de Radio Kermés con la candidata segunda a diputada nacional, María Eugenia Forte. 

Publicado el 20/08/2025
Se Picó por los sobresueldos: "una casta que le hace daño a la política"

La concejala Eugenia Forte salió al cruce de la diputada del PRO Violeta, Celeste Rivas, quien confesó que usa plata en negro de la Legislatura para pagar sus gastos personales.

Publicado el 20/08/2025
Familiares de Lía Falcón piden más celeridad en la causa

La defensa de Roldán, acusado por el homicidio de la joven, impugnó y ahora el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) deberá resolver. 

Publicado el 20/08/2025
“No es electoralismo defender a los chicos y a quienes los atienden”

El senador Bensusán respaldó también el dictamen que contempla la recomposición de salarios docentes y no docentes, la actualización de los gastos de funcionamiento y el fortalecimiento de la inversión en becas e investigación científica.

Publicado el 20/08/2025
Obras públicas: "no debemos naturalizar la desaparición del Estado"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati. 

Publicado el 20/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe