• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Semillitas para los oídos", un programa para las infancias de toda la provincia


Detalles
Publicado: 22 Febrero 2023
  • Culturas
  • Educación
  • Pandemia

El programa, que inició la docente Marcela Reyes durante la pandemia, se puede escuchar los viernes a las 13 horas en Radio Kermés.

Marcela Reyes, docente de la Escuela Hogar 107 del paraje El Tala reivindicó el crecimiento del programa “Semillitas para los oídos”. El espacio radial apunta a ser un espacio de aprendizaje y contención para las niñeces, a partir de la música y otros contenidos.

“El programa nace en pandemia, yo en ese momento estaba en la escuela hogar 107, una de las personas que se encuentra en la seccional de UTELPa de Luiggi  me propone hacer un programa de radio para aquellas familias que viven en el campo, cerca de El Tala que quedaba fuera de la conectividad”, recordó sobre el inicio del proyecto, entrevistada este miércoles en Radiocracia.

“Comenzó como un programa de contenido educativo de nivel inicial y primaria, con lo que tiene que ver con música y contenidos de las materias de grado. Después fue cambiando y a medida que salimos de la pandemia me fui expandiendo, en Vértiz, Alta Italia, Rancul, llegué a la zona sur de la provincia y a la zona oeste de Buenos Aires, en Tres Lomas, Salliqueló, Carhué”, enumeró.

En cuanto a la iniciativa de este año, la docente rural explicó: “no solo tiene contenidos de educación de escuela primaria sino que también va a apuntar a otras cuestiones interesantes para los niños”.

En ese marco, destacó: “lo pensé desde la música, sobre todo que los niños tengan canciones de acuerdo a su edad. A veces escuchan música que no es para la edad de ellos y repiten letras con contenido demasiado adulto para ellos; entonces quiero rescatar música infantil, que es muy rica, muy creativa que no está llegando al hogar". Y añadió: "siempre trato de que haya música latinoamericana, música argentina y pampeana porque es importante que los niños tengan esa contextualidad". 

Entre las temáticas de este año, la docente adelantó: “vamos a trabajar con la Subsecretaría de Ambiente, y con ello vamos a ver sobre los humedales. Con la gente del Parque Luro vamos a trabajar la flora y la fauna, también vamos a trabajar el cuidado y protección de ciertos animales, para concientizar en el cuidado de los animales y en lugar donde tienen que estar”.

“También trabajé con los Astros Divulgares sobre astronomía; también me interesa la educación vial. Además tengo el apoyo de Silvina Barroso, con sus cuentos y poesías, con la secretaría de Cultura de la provincia, Adriana Maggio", completó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe