• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Extienden el programa Registradas hasta fines de 2023


Detalles
Publicado: 24 Febrero 2023
  • Trabajadorxs
  • Política
  • Trabajadoras de casas particulares

El Programa Registradas es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, el Programa Potenciar Trabajo o el Programa Acompañar. 

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, el acto de ampliación del Programa Registradas, destinado a fomentar el empleo formal y la inclusión financiera de las trabajadoras de casas particulares.

La medida del gobierno nacional establece que el programa se extenderá durante todo el año. Además, se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible. El beneficio se extenderá a 8 meses para trabajadoras de poblaciones prioritarias.

“Hoy estamos ampliando el alcance de este Programa porque fue exitoso, el Estado pagó parte del salario por un tiempo y 8 de cada 10 personas se quedaron trabajando sin auxilio del Estado: entonces hoy lo profundizamos para dar más derechos”, declaró el presidente y agregó: “este tipo de trabajos son tareas y, como lo que son, deben ser remunerados, garantizados con los derechos correspondientes”, agregó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra Mazzina aseveró: “desde el Estado Nacional nos preocupa y ocupa que exista aún un alto porcentaje de mujeres en nuestro país que realizan trabajo de cuidados de forma remunerada sin acceder a los derechos laborales porque no están registradas, y esto impacta también en sus familias y sus hijes”. En este sentido, Mazzina afirmó que la ampliación de Registradas responde no solo a la necesidad de “reconocer a esas trabajadoras y crear empleo formal en uno de los principales sectores que emplean mujeres", sino a que "la agenda de cuidados es un eje prioritario para el Gobierno nacional”.

La prórroga del Programa Registradas incorpora nuevos cambios; por un lado, se contemplarán poblaciones prioritarias de trabajadoras de casas particulares para quienes el beneficio se extenderá durante ocho meses: trabajadoras travestis, transexuales y transgénero, trabajadoras con discapacidad, trabajadoras con hijos, hijas o hijes con discapacidad y trabajadoras titulares del Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres que estén recibiendo o hayan recibido el aporte económico.

Además, a través de la modificación de las Leyes 24.013, 25.239 y 26.844, durante el acto se anunció la ampliación de derechos a la seguridad social. En concreto, en el acceso al trámite de subsidio por desempleo para trabajadoras de casas particulares, durante dos meses y de forma compatible con otras prestaciones sociales ya que, hasta hoy, conforme a la normativa vigente, las trabajadoras de casas particulares se encuentran excluidas de la cobertura por desempleo.

Cabe aclarar que el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo o Hija, la Asignación Universal por Embarazo, el Programa Potenciar Trabajo o el Programa Acompañar. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe