• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Extienden el programa Registradas hasta fines de 2023


Detalles
Publicado: 24 Febrero 2023
  • Trabajadorxs
  • Política
  • Trabajadoras de casas particulares

El Programa Registradas es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, el Programa Potenciar Trabajo o el Programa Acompañar. 

El presidente Alberto Fernández encabezó, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, el acto de ampliación del Programa Registradas, destinado a fomentar el empleo formal y la inclusión financiera de las trabajadoras de casas particulares.

La medida del gobierno nacional establece que el programa se extenderá durante todo el año. Además, se amplía el aporte del Estado Nacional que pagará el 50% de los sueldos de las nuevas incorporaciones durante seis meses para todas las familias empleadoras con ingresos menores al mínimo no imponible. El beneficio se extenderá a 8 meses para trabajadoras de poblaciones prioritarias.

“Hoy estamos ampliando el alcance de este Programa porque fue exitoso, el Estado pagó parte del salario por un tiempo y 8 de cada 10 personas se quedaron trabajando sin auxilio del Estado: entonces hoy lo profundizamos para dar más derechos”, declaró el presidente y agregó: “este tipo de trabajos son tareas y, como lo que son, deben ser remunerados, garantizados con los derechos correspondientes”, agregó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra Mazzina aseveró: “desde el Estado Nacional nos preocupa y ocupa que exista aún un alto porcentaje de mujeres en nuestro país que realizan trabajo de cuidados de forma remunerada sin acceder a los derechos laborales porque no están registradas, y esto impacta también en sus familias y sus hijes”. En este sentido, Mazzina afirmó que la ampliación de Registradas responde no solo a la necesidad de “reconocer a esas trabajadoras y crear empleo formal en uno de los principales sectores que emplean mujeres", sino a que "la agenda de cuidados es un eje prioritario para el Gobierno nacional”.

La prórroga del Programa Registradas incorpora nuevos cambios; por un lado, se contemplarán poblaciones prioritarias de trabajadoras de casas particulares para quienes el beneficio se extenderá durante ocho meses: trabajadoras travestis, transexuales y transgénero, trabajadoras con discapacidad, trabajadoras con hijos, hijas o hijes con discapacidad y trabajadoras titulares del Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres que estén recibiendo o hayan recibido el aporte económico.

Además, a través de la modificación de las Leyes 24.013, 25.239 y 26.844, durante el acto se anunció la ampliación de derechos a la seguridad social. En concreto, en el acceso al trámite de subsidio por desempleo para trabajadoras de casas particulares, durante dos meses y de forma compatible con otras prestaciones sociales ya que, hasta hoy, conforme a la normativa vigente, las trabajadoras de casas particulares se encuentran excluidas de la cobertura por desempleo.

Cabe aclarar que el beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo o Hija, la Asignación Universal por Embarazo, el Programa Potenciar Trabajo o el Programa Acompañar. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe