• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Las escuelas "i" están al límite


Detalles
Publicado: 27 Febrero 2023
  • Política
  • Educación
  • Marcela Feuerschvenger
  • Escuelas i

La subsecretaria Marcela Feuerschvenger advierte la necesidad de "proyectar el futuro" de los barrios de esa zona. Una mirada sobre el programa "Verano Activo".

La subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger advirtió que la capacidad de las escuelas "i" en los barrios del sureste está "al límite". La funcionaria comentó en Radio Kermés la realización del programa “Verano Activo”, que se llevó a cabo en la Escuela 266, la única institución educativa que poseen los barrios del sureste santarroseño.

El programa comenzó el 16 de enero a partir de una propuesta interministerial, que al principio apuntaba a adolescentes de 13 a 18 años, “pero rápidamente se sumaron niños, se sumaron familias y se amplió la oferta. Se hicieron talleres de reflexión, talleres científicos y deportivos”, detalló.

Según indicó Feuerschvenger, el programa incluía actividades desde las 19 a las 22 horas de lunes a viernes. ”Hoy tenemos reunión porque esto continúa, vamos a ofrecer oportunidades a niños, niñas y adolescentes, esto está articulado con la trayectoria educativa, porque hacemos un entramado entre las ofertas que damos por fuera del horario escolar pero también tiene que ver con el acompañamiento de las trayectorias”, adelantó.

Consultada sobre la capacidad de la escuela tras el crecimiento de los barrios del sureste, la subsecretaria resaltó: “el proyecto Escuelas i tiene 810 alumnos entre sala de 3 y nivel secundario. Pudimos atender esa demanda porque teniamos vacantes en el nivel inicial y después los otros chicos ya están escolarizados pero la verdad es que la capacidad de Escuelas I está casi al límite, entonces nos hace proyectar el futuro de esos barrios”, cerró.

Sobre el proyecto Escuelas "i"

En la página oficial del ministerio de educación se detalla que la provincia de La Pampa ha implementado la totalidad de las estructuras previstas para los niveles obligatorios en la Ley de Educación Provincial Nº 2511, incluyendo en el último año la obligatoriedad de la escolarización a los 4 años. El sistema tiene por delante algunos desafíos y problemas para enfrentar, vinculados con aspectos organizacionales, pedagógicos y de contexto.

En ese marco, la necesidad de profundizar el trabajo con la inclusión; la innovación en las formas, tiempos y espacios de estar en la escuela; el impulso de acciones que lleven a la construcción de mejores vínculos con el contexto y las familias -entre otras- forman parte de las oportunidades para mejorar lo que ofrecemos en la educación de la Provincia.

El proyecto Escuelas “i” es una propuesta que está orientada a construir este camino, a hacer la huella inicial que nos involucre en una mejora contextualizada, que valore el camino transitado y que recoja las voluntades para lograr una mejor educación para todos, que sea más justa y de calidad.

Se localizará en General Pico, en el barrio Plan Federal, y en Santa Rosa, en una zona identificada como Barrio 1702 viviendas con una oferta por cada uno de los Niveles obligatorios. En el caso del Nivel Secundario, en ambas localidades se iniciará con el Ciclo Básico (1º a 3º año) en el 2018, a los fines de definir el Ciclo Orientado y sus características con la participación de las instituciones y la comunidad educativa e implementarlo en 2019



Advertisement

También te puede interesar...

"Me sorprendió la propuesta y acepté por responsabilidad social"

El candidato a diputado recordó que inició su actividad política en la Juventud Peronista.

Publicado el 13/08/2025
Santiago Maldonado: "nadie está exento de ser víctima, se rompió el contrato social"

Entrevista de Kermés con Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado. 

Publicado el 13/08/2025
Aguilar apuntó contra Rucci y denunció que es un "lobbysta" de PCR

El diputado radical, Julián "Pancho" Aguilar, manifestó que el proceso de armado de frentes y candidaturas de su espacio "ha sido desprolijo y lamentable". 

Publicado el 13/08/2025
Interna radical: Iturrioz dice que le ofrecieron "30 millones" para bajarse

El dirigente radical, Alexis Iturrioz, insiste en que deben dejarlo competir. 

Publicado el 13/08/2025
La Justicia Electoral habilitó cuatro alianzas, incluida Cambia La Pampa

Hasta hace unos horas, la UCR desempolvaba la Lista 3. Ahora, se mide en elecciones internas. 

Publicado el 13/08/2025
La fragmentación social y su incidencia en las votaciones

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 13/08/2025
Bullrich pidió a jubilados y personas con discapacidad que esperen "la recomposición" del país

La ministra de Seguridad aseguró que existe un "pueblo con 100% de personas" con discapacidad. La funcionaria planteó esta cifra irrisoria para cuestionar las pensiones que fueron otorgadas años atrás.

Publicado el 13/08/2025
Movilización por Medanito: "no tengan miedo que no somos salvajes"

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado.

Publicado el 13/08/2025
Milei cenó con diputados aliados en Olivos para blindar los vetos a jubilados y discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.

Publicado el 13/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe