• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

EmPaTel avanza en la conexión de fibra óptica para 17 localidades


Detalles
Publicado: 07 Marzo 2023
  • Política
  • Empatel
  • Acceso a Internet

Andrés Zulueta recordó que el gobierno es el principal accionista e inversor de la empresa.

El presidente de EmPaTel, Andrés Zulueta destacó que la empresa ha avanzando en la conexión de fibra óptica domiciliaria en las localidades de Loventué, Telén y Rucanelo. Según adelantó, el plan de fibra óptica llegó a nueve de las 17 localidades previstas. Además prevén iniciar obras similares en el oeste pampeano. 

Al aire de Radio Kermés, Zulueta explicó: "estamos ultimando los detalles de las obras de Loventué, Telén y Rucanelo, lo que queremos hacer ahí es una obra de tendido de última milla domiciliaria que sirve para darle mayor velocidad y mayor servicio a todos lo que viven en esa zona".

En ese marco, Zulueta resaltó que sin las obras de la empresa, las "localidades son muy chicas y si hubiese un proveedor privado no realizaría la inversión porque no tiene un recupero económico". 

Sobre las obras, el presidente de EmPaTel indicó: "cuando uno habla de fibra óptica tiene que pensar en dos sentidos, el troncal que está por el costado de la ruta y luego la fibra óptica domiciliaria que son redes que van manzana por manzana bajando por los hogares", dijo y afirmó que las obras en las localidades corresponden a la red de fibra óptica domiciliaria. 

En ese marco, sobre las obras señaló: "además de dar velocidad, la conexión de fibra óptica domiciliaria da muchísima más estabilidad. Tenemos terminado en fase de prueba Lonquimay y luego estas cuatro localidades que también están de prueba". 

"El plan original de la fibra óptica domiciliaria son 17 localidades y si no me equivoco ya vamos por la novena localidad, trabajamos con Arata y Alpachiri donde estamos poniendo columnas. La idea es también avanzar en las localidades que están en el sur de Santa Rosa, como son Ataliva Roca, Colonia Santa Teresa, y con eso terminar las 17 localidades", detalló.

Durante la entrevista, Zulueta celebró los anuncios del gobierno y resaltó: "el gobernador también anunció en la apertura de sesiones la idea de trabajar en las localidades que están sobre la ruta 188, donde la fibra óptica llega pero no la fibra óptica domiciliaria y se realiza el cuello de botella", comentó. 

Por otra parte, el presidente del organismo adelantó que para este año esperan llegar a Santa Isabel,  "va a ser histórico", consideró y agregó: "también vamos a empezar a cubrir 25 de Mayo, la primer etapa es salir de Acha y llegar a La Reforma. Cuando llega el internet a esas localidades cambia muchísimo la cara de la localidad, lo del oeste se realizará a mediano plazo, por lo menos tener arrancado antes de fin de año", expresó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Detuvieron a Kueider para que sea extraditado a la Argentina

La medida se definió tras un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.

Publicado el 29/07/2025
Luis Caputo debió ofrecer tasas de hasta 65% para conseguir plata

Aún con esa oferta, el ministro de Economía no logró renovar todos los vencimientos de deuda.

Publicado el 29/07/2025
Garantizan más recursos para el deporte pampeano

Acto de alto volumen político, en Anguil, para anunciar un presupuesto de $5.000 millones para el sector el año que viene.

Publicado el 29/07/2025
Clase abierta de la Escuela Integral de Tambores

El sábado 9 de agosto, en el Parque Oliver.

Publicado el 29/07/2025
Carro Quemado: el ansiado ascenso, a través de grupos de WhatsApp

Entrevista de Radio Kermés con el DT de Carro Quemado, Cristian Simón.

Publicado el 29/07/2025
El industricidio avanza: Acindar suspendió a 500 trabajadores

Por el desplome de la actividad, una de las principales siderurgias del país volvió a frenar producción. Paralizó el 85% de la planta en Villa Constitución.

Publicado el 29/07/2025
Crisis en la gastronomía: los salarios se vinieron a pique

Trabajadores y trabajadoras de la Gastronomía atraviesan un duro momento como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Entrevista de Radio Kermés con la secretaria General de UTHGRA, Graciela Ortiz. 

Publicado el 29/07/2025
La Justicia dió marcha atrás con el cierre del INTI

La Justicia falló a favor de ATE y ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto que amenaza con el cierre del organismo.

Publicado el 29/07/2025
Otro golpe a la industria: bajan aranceles a la importación de maquinaria

El gobierno de Javier Milei le propinó, este martes, otro golpe a la industria nacional al bajar aranceles para la importación de maquinaria y herramientas pesadas.

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe