• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Vialidad: "hubo protección estatal al grupo de Lázaro Báez"


Detalles
Publicado: 09 Marzo 2023
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • CFK
  • causa vialidad

El tribunal difundió los fundamentos de la condena y se inicia la etapa de apelaciones.

Durante la mañana de este jueves 9 de marzo el Tribunal Oral Federal 2 dió a conocer los fundamentos de su veredicto en la causa Vialidad: afirmó que se demostró la "connivencia" y "protección" estatal al grupo económico de Lázaro Báez.

A partir de ahora, todas las partes podrán apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal, entre ellas la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión.

El Tribunal concluyó que entre 2003 y 2015 hubo "manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez", según consta en los fundamentos de 1.616 carillas difundidos. Los jueces dieron por probado el delito de administración fraudulenta de manera unánime en relación a lo ocurrido con el supuesto favorecimiento a Báez con la adjudicación de 51 obras viales en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El 6 de diciembre, los jueces Gorin, Rodríguez Giménez Uriburu y Basso distribuyeron un breve informe con un resumen de los motivos por los cuales se condenó a la vicepresidenta y se fijaron penas para otros acusados. Los jueces condenaron a la vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos como "autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública". Lázaro Báez, dueño de la empresa "Austral Construcciones", recibió la misma pena por el mismo delito en calidad de partícipe necesario. También quedaron condenados a seis años de cárcel el extitular de Vialidad Nacional en ese período Nelson Periotti y el ex secretario de Obra Pública José López. Exfuncionarios de Vialidad nacional y de la provincia de Santa Cruz recibieron penas de entre 4 y 5 años de prisión. 

Sin embargo, dos de los jueces establecieron que  "no ha podido demostrarse" la existencia de una asociación ilícita en la causa Vialidad. Por lo que todas las personas acusadas, incluso la vicepresidenta, resultaron absueltas de este delito.

Según informó la Agencia de Noticia Télam, la instancia de revisión determina que la condena no se cumpla hasta que quede firme y esa instancia podría darse ante la Corte Suprema de Justicia, que no tiene plazos para resolver. 



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe