• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Dos años sin Tehuel: realizaron acto de memoria trans en el Oliver


Detalles
Publicado: 11 Marzo 2023
  • Derechos Humanos
  • Tehuel de la Torre
  • Varones trans

Varones trans y no binaries autoconvocados exigieron la búsqueda con vida del joven trans desaparecido  

 A dos años de la desaparición de Tehuel de la Torre, un grupo autoconvocado de personas no binarias y varones trans organizó un acto en el Parque Oliver de Santa Rosa para exigir su búsqueda activa sin descartar encontrarlo con vida.

Realizaron una contextualización de los hechos, leyeron un documento, luego tomaron una fotaza junto a quienes se acercaron a la actividad propuesta y concluyeron con una pegatina por las inmediaciones del espacio verde, muy concurrido en las mañanas de los sábados, en la que se realiza la Feria por una Alimentación Sana.

pagatina tehuel 1

El joven trans salió desde su casa en la localidad de San Vicente hacia Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires, a una supuesta entrevista de trabajo. De allí en más se desconoce su paradero. "Exigimos que no se descarte su búsqueda con vida y que pongan todos los recuersos necesarios para ello", pidieron. "No queremos que pase el tiempo y Tehuel quede en el olvido, en un país donde tener memoria sobre los desaparecidos en tan importante. Tehuel es un desaparecido en democracia y queremos que el Estado lo búsque activamente sin descartar la posibilidad de una red de tratas o de un secuestro", dijeron.

El documento textual es el siguiente:

Hoy nos autoconvocamos porque hace 2 años que se desconoce el paradero de Tehuel de la Torre y esto nos hizo reflexionar sobre como para muchas personas de nuestro alrededor, encontrar un trabajo o crear uno, más allá de frustrante, es relativamente posible.

Poseer contactos, poseer privilegios de clase, de color de piel, de género, no es una posibilidad para todes. Con esto nos preguntamos: ¿qué es posible para una identidad bajo el paraguas trans?

Buscar un trabajo es una tarea que puede no tener fin. Y eso no solo crea estrés, ansiedad, estados depresivos, angustia constante, desesperanza, y muchas cosas más. También te puede desaparecer. Te puede arrebatar la vida

Quienes estamos autoconvocades hoy acá, en su mayoría, hemos podido acceder a la educación, a terminar la escuela, y me atrevo a suponer, ha soñar con obtener un título de estudios superiores. ¿Qué pasa cuando soñar, también se transforma en una imposibilidad?


Cuándo querés transformar tu vida pero no tenés herramientas, tus derechos están completamente vulnerados, con la desidia estatal atroz que muchas personas viven en silencio. Las estadísticas arrojan que el 40% de las infancias trans en Argentina, acuden al suicidio bajo un panorama de violencia en las instituciones, en los hogares, en la calle.

Hace poco, Iván, un niño argentino que se mudó a España, decidió arrojarse de un balcón, para quitarse la vida. Un niño de 12 años comprendió que poder soñar implicaba sortear más obstáculos que el resto, tener que lidiar con el adultocentrismo, el bullying, con la argumentación constante de nuestra existencia, con los transhomicidios sociales que caracterizan a la población transmasculina. Todo esto, mientras estaba en transición, cómo Tehuel.

Tehuel era un chico que salió a querer encontrar cómo ganarse la vida. Se encontró con la parte de la sociedad que más nos golpea. Un cerco mediágico que lo ha olivdado. Una respuesta de odio que nos termina por ahogar y excluir.


En un país, en una región, donde nos jactamos de tener memoria, los cuerpos disidentes somos relegados a las últimas páginas de los diarios, donde nos quieren enterrar sin respetar nuestros nombres.

Nos acuerpemos, nos veamos a los ojos. Eso que a Tehuel, no le llegó a tiempo. En la vida de las personas bajo el paraguas trans, la lluvia de indiferencia se filtra y erociona  profundamente la realidad socio económica y la salud mental.

A Tehuel de la Torre lo buscamos con vida porque la justicia no lo hace.
A Tehuel de la Torre lo buscamos con vida quienes tememos ser parte de esos porcentajes.
A Tehuel de la Torre lo buscamos con vida quienes nos hemos atrevido a soñar cuando es un privilegio cishetero.
A Tehuel de la Torre lo buscamos con vida porque el quería vivirla para ser respetado, al igual que nosotros y nosotres.
A Tehuel lo buscamos con vida, porque frente al odio e indiferencia: memoria trans y organización.

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe