• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Hacemos las viandas porque hay una necesidad importante"


Detalles
Publicado: 27 Marzo 2023
  • Derechos Humanos
  • comedores
  • merenderos
  • Agrupacion Villa Alonso

La Agrupación Villa Alonso realizará alrededor de 170 viandas que serán entregadas a domicilio también en los barrios de Villa Elisa, Nelson Mandela, Aeropuerto.

 La agrupación Villa Alonso vuelve a hacer viandas para entregar en diferentes barrios de  Santa Rosa, "lo hacemos con conocimiento de que hay una necesidad importante”. En ese marco, uno de sus referentes, Lorenzo “Vasco” Beola aseguró que para entregar 170 viandas necesitan una inversión en insumos de casi 100 mil pesos. 

“Arrancamos con las viandas hoy para entregar mañana. La idea era hacerlo este fin de semana pero es muy difícil juntar todos los insumos” comentó sobre la iniciativa de la agrupación.

“Durante el año pasado y todo el verano pasado fue importantísimo el merendero, que se paró momentáneamente cuando empezaron las clases, por el tema de la organización de la escuela. Ahora hablamos con los compañeros sobre lo impresionante que es la cantidad de pedidos que recibimos sobre las viandas, el pedido de bolsas de mercadería o de subsidios, llegados estos días fríos es importante también que llegue un plato caliente a las familias”, indicó sobre la situación social. 

La agrupación realizará alrededor de 170 viandas que serán entregadas a domicilio en los barrios de Villa Elisa, Nelson Mandela, Aeropuerto y Villa Alonso. “Tenemos el salón acá en Villa Alonso, somos 13 personas trabajando y nadie cobra nada, no tenemos potenciar trabajo, por eso también es importantísimo la colaboración de la gente”, señaló.

Sobre el contexto social, Beola aclaró: “esto se ha desbordado, este proceso inflacionario que está viviendo el país hace que la gente salga a buscar el mango por todos lados. Gracias a la articulación con el Estado, estamos entregando 50 bolsas de mercadería y eso es del gobierno provincial”.

En cuanto a las viandas, el referente barrial especificó: “la idea es hacerlo todas las semanas pero se complica mucho por los insumos, ayer compramos 20 kilos de carne picamos y gastamos 40 mil pesos”, dijo sobre los altos precios de los alimentos.

“A mí me gustaría hacerlo diariamente, tengo todo para hacerlo diario pero el problema es de donde sacas los insumos para hacerlo. Las viandas que vamos a entregar mañana rondan los 80, 90 mil pesos entre bandejas y todo lo que lleva una vianda. La idea es mantener una continuidad y la idea es hacerlo, al menos, tres veces al mes”, concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe