• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Jornada preventiva de cáncer de cuello de útero en Toay


Detalles
Publicado: 27 Marzo 2023
  • Salud Pública
  • Política
  • Toay

Se realizarán papanicolau a demanda toda la semana en el Hospital. 

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo, el Hospital Segundo Taladriz de Toay realizará PAP a demanda desde el lunes 27 al viernes 31 marzo de 16 a 19 horas.

El obstetra Miguel Hermúa, a cargo del áreade ginecología, se refirió a la jornada preventiva: “durante toda esta semana se realizarán los papanicolau (PAP) a demanda, ya que es muy importante y se pueden prevenir en gran porcentaje el cáncer de útero. Para ordenar mejor los turnos y para conocer detalles de la práctica, deben comunicarse a los teléfonos del hospital 492005/492019 donde les explicarán los pasos a seguir o acercarse a la institución en esos horarios y de haber disponibilidad se puede realizar en el momento” explicó a la Agencia Provincial de Noticias. 

El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano). El VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas. En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor del 5% de los casos), este virus provoca lesiones (malformaciones en las células) que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.

 El tiempo estimado, desde que se produce una lesión hasta que se desarrolla un cáncer en el cuello del útero, es entre 10 y 20 años. Por este motivo el cáncer de cuello de útero es una enfermedad altamente prevenible.

 Hermúa explicó que "el Papanicolaou (PAP) es un estudio sencillo que detecta lesiones en el cuello del útero, lo que permite tratarlas antes de que se conviertan en cáncer. El riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero aumenta con la edad y es mayor en las mujeres de más de 50 años, por eso es importante que las mujeres después de la menopausia continúen realizandose este estudio", indicó.

Para finalizar el profesional hizo hincapié en la importancia de la prevención. "El PAP, el test de VPH y la vacuna contra el VPH permiten prevenir el cáncer de cuello de útero, se trata de un cáncer altamente prevenible, por este motivo se deben realizar las prácticas en las diferentes etapas de la vida, y frente a cualquier duda consultar con los especialistas" concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Planta Láctea en Pico: “es una gran conquista porque empezamos desde abajo”

Trabajadores de la Planta Lactea de la Cooperativa "La Comunitaria", destacaron la importancia de esta nueva apuesta en General Pico.

Publicado el 09/05/2025
La industria y la construcción, en caída

La recesión, la falta de demanda y la especulación en torno a los cambios en el esquema financiero desplomaron la actividad fabril y la construcción, cortando una breve e incipiente mejora previa.

Publicado el 09/05/2025
River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Publicado el 09/05/2025
El Gobierno volvió a fijar el Salario Mínimo por decreto

Nuevamente, no hubo acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Publicado el 09/05/2025
Caputo: “la gente tiene un montón de dólares, ¿por qué no usarlos?”

El ministro de Economía abrió el 111° Latam Economic Forum, con promesa implícita de "aspiradora".

Publicado el 09/05/2025
Falta el agua en Santa Rosa: desinformación total y promesa incumplida

Se habían anunciado tareas de "mantenimiento" en el acueducto del Río Colorado, pero garatizaban para el jueves a la noche la "nornalización" del servicio: no fue así. Suspendieron clases en algunas escuelas.

Publicado el 09/05/2025
Coqueteo amarillo con LLA: legisladoras del PRO admiradoras de Ravier

Entrevista de Radio Kermés con las legisladoras Celeste Rivas y Noelia Viara.

Publicado el 08/05/2025
Advierten por la represión a personas en situación de calle

Entrevista de Radio Kermés con el coordinador de la mesa ejecutiva de la Comisión Provincial por la Memoria, Rodrigo Pomares.

Publicado el 08/05/2025
Santa Rosa Ambiental, por una conciencia ecológica

Recorrido educativo para "promover una ciudadanía crítica y comprometida con el futuro de nuestra ciudad".

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe