• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Acá se vive a otro ritmo, el tiempo sobra y eso está bueno"


Detalles
Publicado: 30 Enero 2020
  • Culturas
  • Salieris
  • Gabriel Bardini

Gabriel Bardini, librero, platense ¿o santarroseño?, pasó por “Salieris, un cacho de cultura”

“Soy un librero, santarroseño dicen algunos, pero no, soy platense. Hace 15 años estoy acá, me dediqué a un montón de cosas y pero ahora tengo una librería y estoy contento de vivir en La Pampa”, respondió Gabriel Bardini, librero, al clásico ¿quién te crees que sos? de “Salieris, un cacho de cultura”.

“Llegué por mi compañera, que es de Santa Rosa, pero la conocí en La Plata y nos juntamos. Tuvimos nuestra primera hija y cuando era chiquita decidimos irnos de La Plata por un problema violento que tuvimos”, contó.

“En 2002 nos robaron y en 2005 nos vinimos para acá. No queríamos que nuestra hija que creciera en ese ambiente, hasta habíamos comprado una casa allá, pero decidimos venirnos igual. Yo ya conocía y me gustaba, me parecía una ciudad re tranquila y linda para vivir, no me siento cómodo en La Plata”, agregó.

“Acá el tiempo te sobra, me acuerdo que allá para ir a trabajar era una hora o cuarenta minutos de viaje. Acá en cinco minutos llego a todos lados en auto, bicicleta o lo que pinte, eso está bueno, uno no se da cuenta hasta que lo vive. Allá parece normal estar dos horas en un colectivo, pero es una locura”, reconoce.

Aclaró que lo único que extraña de La Plata es “ir a ver al Pincha”. Tiene el carnet de socio de Estudiantes desde recién nacido, aunque ya no es socio, “pero iba siempre a la cancha”.

“Nací en el año 1965 y vivíamos en calle 34 entre 15 y 16, es el barrio La Loma, en plena dictadura militar tenía 10 años. En La Plata recuerdo mucho miedo en esa época, viví situaciones feas, de vecinos que se han llevado. Tenía miedo de que mis padres fueran terroristas, era lo que te hacían pensar en esa época”, expresó.



Advertisement

También te puede interesar...

Fumata blanca en el Vaticano: el Cónclave eligió un nuevo Papa

Es Robert Prevost, de Estados Unidos y se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025
El Club Argentino prepara un nuevo festival de boxeo amateur

Las entradas anticipadas tienen un valor de 5000 pesos, mientras que en puerta tendrán un valor de 6000 pesos. 

Publicado el 08/05/2025
ATE definió un nuevo paro nacional en contra del acuerdo con el FMI

Desde el gremio indicaron que es necesario "salir a la calle y profundizar el plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo". 

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe