• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Río Salado: investigadores de la UNLPam exigen crear un Comité de Cuenca


Detalles
Publicado: 03 Abril 2023
  • Política
  • UNLPam
  • Río Colorado
  • comité de cuenca
  • Río Salado

El estudio presentado la semana pasado tiene un abordaje similar al informe que analizó el impacto de las gestiones aguas arriba del río Atuel. 

Pablo Dornes, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, manifestó la necesidad de crear el Comité de Cuenca entre las provincias que comparte el Río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó. El investigador fue integrante del equipo que presentó el Informe sobre daños sobre daños al Río Salado en el día nacional del Agua.

"Se presentó un estudio donde se definió sobre el caudal ambiental y los daños asociados por la falta de correntía" explicó sobre los alcances del informe presentado la semana pasada. "El río nace en San Juan y cuenta con el aporte de varios afluentes de Mendoza". 

"La cuenca es enorme en un ambiente semiárido y hoy en día el río está completamente inactivo. Tiene una partecita, que está desconectado de la fuente, pero que surge por aguas subterráneas que provienen por zona de riego. Hay agua en la ruta 10 cuando se va a Santa Isabel, pero esa agua es una salmuera", detalló.

Sobre la inexistente llegada de agua en La Pampa, Dornes señaló que "el río está cortado en todos los afluentes donde tienen presas que utilizan el agua para consumo humano y para riego y no dejan correr nada", remarcó sobre la apropiación arbitraria que hicieron San Juan y Mendoza.

En cuanto al informe, el investigador indicó: "estamos viendo cual es caudal necesario para mantener los diferentes humedales que tiene el sistema y planteamos los 5 escenarios, incluyendo lo que planteó la Corte y situaciones peores o mejores".

Entre otras conclusiones, el investigador resaltó que "hay una concepción de reutilizar todo el agua y lo que está abajo no importa". Más adelante, manifestó: "hay que crear el Comité de Cuenca, y de hecho podría ser uno ampliado del Coirco, porque el desaguadero es un afluente del río Colorado".

Dornes consideró además que el estudio demuestra además "la falta de gestión por el uso arbitrario de agua, este estudio demuestra que tenemos que gestionar el agua en primera medida", comentó tras señalar y recordar el fuerte impacto medioambiental del oeste pampeano. 



Advertisement

También te puede interesar...

Una explicación para el silencio cuando Cristina fue proscripta

Fernanda Alonso respondió "la pregunta picante" en Se Picó.

Publicado el 28/07/2025
La ultravernista Fernanda Alonso eligió a "Lichi" Marín

La intendenta de Pico prefirió a la diputada nacional en el juego de opciones que presenta "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Copa América Femenina: Argentina afuera por penales ante Colombia

La Selección quedó afuera de la final de la Copa América. Tras el 0 a 0 en los 90, cayó desde los 12 pasos ante las Cafeteras.

Publicado el 28/07/2025
El fin de la gestión en Pico y la "rara" propuesta de Verna

Fernanda Alonso está anotada en la carrera por la Gobernación en 2027: "Obviamente", dijo en "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Fernanda Alonso en Se Picó: "hay que volver a la doctrina y buscar otras formas, no putear"

La intendenta de General Pico se definió "ultravernista", reafirmó que Ziliotto debe definir candidaturas y renegó de la "rosca".

Publicado el 28/07/2025
Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe