• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Río Salado: investigadores de la UNLPam exigen crear un Comité de Cuenca


Detalles
Publicado: 03 Abril 2023
  • Política
  • UNLPam
  • Río Colorado
  • comité de cuenca
  • Río Salado

El estudio presentado la semana pasado tiene un abordaje similar al informe que analizó el impacto de las gestiones aguas arriba del río Atuel. 

Pablo Dornes, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, manifestó la necesidad de crear el Comité de Cuenca entre las provincias que comparte el Río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó. El investigador fue integrante del equipo que presentó el Informe sobre daños sobre daños al Río Salado en el día nacional del Agua.

"Se presentó un estudio donde se definió sobre el caudal ambiental y los daños asociados por la falta de correntía" explicó sobre los alcances del informe presentado la semana pasada. "El río nace en San Juan y cuenta con el aporte de varios afluentes de Mendoza". 

"La cuenca es enorme en un ambiente semiárido y hoy en día el río está completamente inactivo. Tiene una partecita, que está desconectado de la fuente, pero que surge por aguas subterráneas que provienen por zona de riego. Hay agua en la ruta 10 cuando se va a Santa Isabel, pero esa agua es una salmuera", detalló.

Sobre la inexistente llegada de agua en La Pampa, Dornes señaló que "el río está cortado en todos los afluentes donde tienen presas que utilizan el agua para consumo humano y para riego y no dejan correr nada", remarcó sobre la apropiación arbitraria que hicieron San Juan y Mendoza.

En cuanto al informe, el investigador indicó: "estamos viendo cual es caudal necesario para mantener los diferentes humedales que tiene el sistema y planteamos los 5 escenarios, incluyendo lo que planteó la Corte y situaciones peores o mejores".

Entre otras conclusiones, el investigador resaltó que "hay una concepción de reutilizar todo el agua y lo que está abajo no importa". Más adelante, manifestó: "hay que crear el Comité de Cuenca, y de hecho podría ser uno ampliado del Coirco, porque el desaguadero es un afluente del río Colorado".

Dornes consideró además que el estudio demuestra además "la falta de gestión por el uso arbitrario de agua, este estudio demuestra que tenemos que gestionar el agua en primera medida", comentó tras señalar y recordar el fuerte impacto medioambiental del oeste pampeano. 



Advertisement

También te puede interesar...

Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe