• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cooperativismo, arte y resistencia


Detalles
Publicado: 10 Abril 2023
  • Trabajadorxs
  • Cooperativas
  • Cooptrama

Entrevista a Andrés Flores, presidente de la "Cooptrama", en La Siesta Que No Fue.

La Cooperativa de Trabajo del Movimiento Artesanal (Cooptrama) surgió a partir de una crisis social y económica en la Feria de San Telmo y en 2020 obtuvieron su licencia. Su presidente Andrés Flores brindó detalles de la organización en Radio Kermés.

"Surgimos en el año 2019, como consecuencia de una crisis en la Feria de San Telmo y empezamos a ver la necesidad de incluir nuevos trabajadores. Arrancamos desde ese lado porque había mucha gente que quería ingresar y ocupar un lugar, y al no tener el oficio no pueden ocupar el lugar de trabajo", explicó el presidente de Cooptrama.

Andrés Flores explicó que el momento más difícil que atravesaron les artesanes fue durante la pandemia. "Por suerte nos apadrinó una Asociación Civil, esto significó que mientras esperábamos el trámite legal, la asociación nos permitió gestionar ayudas económicas y conseguir alimentos para abastecer al colectivo. Después conseguimos subsidios y ayudas para algunos compañeros. Fue muy importante. Hoy estamos apoyados en un espacio social y cultural, que es como un paraguas que alberga lo legal y nos permite brindar talleres y conocimientos para capacitar a las personas que serán futuros trabajadores", sostuvo.

Denunció que, a pesar de estar constituidos legalmente como una cooperativa de trabajo, tienen conflictos permanentes con el gobierno porteño y con la policía de la ciudad. "Tuvimos que tomar la iniciativa de acercarnos a ferias y mercados para manifestar que querían trabajar. Como artesanes formamos parte de varias ferias, yo estoy en la Feria de la Resistencia (Avenida de Mayo y Florida). Desde ahí dimos asistencia de subsidios y alimentos, pero no era suficiente, llegamos incluso a ferias de provincia. Pero el 90% de los artesanos vive el día a día, de manera autogestiva, que es interesante porque a cualquier materia prima le podemos dar valor agregado, cosa que en otros espacios no pasa. El problema es que para lograrlo necesitamos ocupar un espacio. En el caso nuestro era la calle Defensa, ahí tuvimos conflictos para que nos habiliten el lugar, pero cuando un grupo se moviliza puede conseguir sus objetivos".

"Siempre peleamos por nuestro trabajo, y lo conseguimos como colectivo", insistió. Agregó que en esa lucha sufrieron la represión policial y la detención arbitraria de trabajadoras y trabajadores. "Pudimos llegar a un acuerdo, hace un tiempo largo que a alguien se le ocurrió decir que éramos simplemente manteros, tenemos respeto pero son otros tipos de trabajadores. Quisieron movernos del lugar y enviarnos a otros lugares, pero pudimos resistir. Hoy somos 110 trabajadores en la calle Defensa".



Advertisement

También te puede interesar...

Limpian cuencos y hacen mejoras viales en Santa Rosa

La Municipalidad destaca las tareas de mantenimiento de espacios públicos.

Publicado el 13/08/2025
Aniversario de Acha con nuevos guiños políticos y anuncios

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al intendente radical Abel Sabarots: se construirán otras 40 viviendas en la ciudad. 

Publicado el 13/08/2025
Ziliotto le dio un manijazo a Ferrán

“Nuestros candidatos garantizan la defensa de La Pampa”, dijo el gobernador. "El objetivo de octubre es detener el daño", completó.

Publicado el 13/08/2025
La UCR rechaza el sorteo de autos por el pago de tasas

La comisión de Hacienda y Presupuesto sacó dictamen de mayoría a la propuesta oficialista. El PRO y CO esperarán la próxima sesión para dar su posición. La UCR lo rechazó por completo.

Publicado el 12/08/2025
Familias del Atuel reclaman por el servicio de gas y niegan haber recibido ayuda municipal

Hace más de 15 días que 10 familias de la tira 12 del Barrio Río Atuel permanecen con el servicio de gas cortado. 

Publicado el 12/08/2025
No al veto: nueva movilización de personas con discapacidad

Decenas de personas se volvieron a concentrar en la Plaza San Martín en contra del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. 

Publicado el 12/08/2025
La Justicia de Estados Unidos define qué pasará en el juicio millonario por YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.

Publicado el 12/08/2025
"Milei debería estar detenido porque Argentina tiene déficit fiscal"

 El legislador nacional se reunió con jubilados y juiladas de la provincia previo a la sesión donde se tratará el veto de Milei al aumento jubilatorio. 

Publicado el 12/08/2025
Estafa $Libra: la oposición busca reactivar la comisión Investigadora

La comisión está paralizada ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades

Publicado el 12/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe