• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"No sabemos si nuestro reclamo no es prioridad para el gobierno o para los sindicatos"


Detalles
Publicado: 18 Abril 2023
  • Trabajadorxs
  • Salud
  • Jubilaciones
  • Movimiento de Enfermería Pampeano

El movimiento de enfermería pampeano se volvió a reunir para reactivar los reclamos del sector. 

Susana Pedernera, integrante del Movimiento de Enfermería Pampeano reiteró el pedido por la baja de la edad jubilatoria y apuntó contra los sindicatos y el gobierno por no incluir el reclamo en los temarios paritarios. Por otra parte, la profesional y docente celebró la creación de la facultad de Ciencias de la Salud, a la vez que advirtió sobre los fondos y la sede de la nueva unidad académica.

Entrevistada en Radio Kermés, Pedernera comentó: “el movimiento de enfermería comienza justamente con eso, con la primera necesidad, en el tránsito de la pandemia, que es la baja a la edad jubilatoria. Nos jubilamos a los 60 y 70 años, nuestro tránsito, aparte del compromiso, es un desgaste físico tremendo”, manifestó.

En ese marco, la docente universitaria recordó que la problemática atravesó también el contexto nacional y resaltó que durante el gobierno anterior de Cambiemos, intentó extender la edad jubilatoria; “no podemos dejar de lado esto, porque no es calidad de vida”, sostuvo.

Sobre el reclamo, siguió: “somos un movimiento que va y que viene pero no tenemos ningún poder de decisión o de convocatoria, pertenecemos a diferentes sindicatos, y estos pedidos se los acercamos, y hoy no son prioridad; no se si no son prioridad para el sindicato o para el gobierno”.

“Nosotros las primeras mesas que se abrieron hace dos años atrás nos recibieron, pero a la ahora de negociar no nos llamaron”, dijo por el recibimiento del gobierno.

En tanto, sobre el pedido en paritarias, Pedernera sostuvo: “los gremios lo ponen pero no lo analizan, nosotros hablamos de nuestro sector, sabemos que se ha presentado esto para todos los trabajadores de la salud y han obtenido un ´´no´ enorme, pero nosotros hemos investigado, tenemos informes” dijo sobre las investigaciones que avalan el pedido.

Por el gobierno, la enfermera comentó: “confío en esta gestión porque se fueron subsanando algunos reclamos, ahora no hay compañeros o compañeras que están solos en los pueblos y hay concursos para algunos puestos”, puntualizó.

En cuanto a la última asamblea de la Universidad Nacional de La Pampa, la docente de la carrera de Enfermería aclaró: “nadie se iba a oponer al hecho de crear una facultad, lo que nosotros nos inquietaba era de qué manera se iba a hacer, pensando en el presupuesto porque es lo primero que uno lleva adelante sabiendo que hay una situación complicada, que hay diferentes tipos de ajuste, que estamos frente a una nueva semana de paro por reclamos salariales”, remarcó.

“Son tiempos difíciles, estamos felices pero a la expectativa de cómo se va a hacer, tenemos el dato de que tendrá la sede en General Pico, y no sabremos cómo haremos, si estaremos acá o no, van a pagar al plantel docente o que carreras se sumarán”, completó.



Advertisement

También te puede interesar...

Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025
Se viene la novena edición del Festival Nacional de Cine en Pico

El Festival desplegará una programación ambiciosa que incluye casi 50 películas, una muestra pampeana, espacios dedicados a la formación, propuestas para las infancias y las escuelas, entre muchas otras actividades. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe