• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"No sabemos si nuestro reclamo no es prioridad para el gobierno o para los sindicatos"


Detalles
Publicado: 18 Abril 2023
  • Trabajadorxs
  • Salud
  • Jubilaciones
  • Movimiento de Enfermería Pampeano

El movimiento de enfermería pampeano se volvió a reunir para reactivar los reclamos del sector. 

Susana Pedernera, integrante del Movimiento de Enfermería Pampeano reiteró el pedido por la baja de la edad jubilatoria y apuntó contra los sindicatos y el gobierno por no incluir el reclamo en los temarios paritarios. Por otra parte, la profesional y docente celebró la creación de la facultad de Ciencias de la Salud, a la vez que advirtió sobre los fondos y la sede de la nueva unidad académica.

Entrevistada en Radio Kermés, Pedernera comentó: “el movimiento de enfermería comienza justamente con eso, con la primera necesidad, en el tránsito de la pandemia, que es la baja a la edad jubilatoria. Nos jubilamos a los 60 y 70 años, nuestro tránsito, aparte del compromiso, es un desgaste físico tremendo”, manifestó.

En ese marco, la docente universitaria recordó que la problemática atravesó también el contexto nacional y resaltó que durante el gobierno anterior de Cambiemos, intentó extender la edad jubilatoria; “no podemos dejar de lado esto, porque no es calidad de vida”, sostuvo.

Sobre el reclamo, siguió: “somos un movimiento que va y que viene pero no tenemos ningún poder de decisión o de convocatoria, pertenecemos a diferentes sindicatos, y estos pedidos se los acercamos, y hoy no son prioridad; no se si no son prioridad para el sindicato o para el gobierno”.

“Nosotros las primeras mesas que se abrieron hace dos años atrás nos recibieron, pero a la ahora de negociar no nos llamaron”, dijo por el recibimiento del gobierno.

En tanto, sobre el pedido en paritarias, Pedernera sostuvo: “los gremios lo ponen pero no lo analizan, nosotros hablamos de nuestro sector, sabemos que se ha presentado esto para todos los trabajadores de la salud y han obtenido un ´´no´ enorme, pero nosotros hemos investigado, tenemos informes” dijo sobre las investigaciones que avalan el pedido.

Por el gobierno, la enfermera comentó: “confío en esta gestión porque se fueron subsanando algunos reclamos, ahora no hay compañeros o compañeras que están solos en los pueblos y hay concursos para algunos puestos”, puntualizó.

En cuanto a la última asamblea de la Universidad Nacional de La Pampa, la docente de la carrera de Enfermería aclaró: “nadie se iba a oponer al hecho de crear una facultad, lo que nosotros nos inquietaba era de qué manera se iba a hacer, pensando en el presupuesto porque es lo primero que uno lleva adelante sabiendo que hay una situación complicada, que hay diferentes tipos de ajuste, que estamos frente a una nueva semana de paro por reclamos salariales”, remarcó.

“Son tiempos difíciles, estamos felices pero a la expectativa de cómo se va a hacer, tenemos el dato de que tendrá la sede en General Pico, y no sabremos cómo haremos, si estaremos acá o no, van a pagar al plantel docente o que carreras se sumarán”, completó.



Advertisement

También te puede interesar...

Ajuste selectivo: duplican los fondos reservados legislativos

El proyecto de presupuesto provincial “de la resistencia”, que anuncia achiques en el gabinete y la planta permanente del Estado, privilegia a diputados y diputadas.

Publicado el 15/11/2025
La Pampa repudia la postura negacionista nacional en la ONU

La Subsecretaría de Derechos Humanos salió con los tapones de punta contra la postura del subsecretario Alberto Baños.

Publicado el 15/11/2025
Se hace la séptima Marcha del Orgullo

"Ante una libertad que nos odia, el orgullo nos abraza" es la consigna del encuentro que comenzará a las 17 horas en la Plaza San Martín de Santa Rosa.

Publicado el 15/11/2025
Cristina inició una serie de cumbres con gobernadores peronistas

La expresidenta recibió la visita del riojano Ricardo Quintela.

Publicado el 15/11/2025
Explosión en diez fábricas de Ezeiza: el fuego fue controlado

No hubo heridos y no habría afectación por el humo entre vecinos y vecinas.

Publicado el 15/11/2025
Certamen "De Punta y Hacha“: La Pampa, cuna de payadores

El payador Eduardo Montesino presentó el encuentro “De Punta y Hacha”, que tendrá competencia, participación internacional y la presencia del maestro Jorge Alberto Scodato.

Publicado el 15/11/2025
Otro siniestro vial fatal: motociclista chocó una columna

Un joven de 26 años perdió la vida en la colisión, que se registró en Luro y Bertera.

Publicado el 14/11/2025
Alerta por “apagón” en la FM de Radio Nacional

El SiPren advierte que la medida reduciría la presencia de contenidos provinciales y afectaría la voz de las comunidades locales.

Publicado el 14/11/2025
Agenda Cultural Kermesera

Con mucho folklore para empezar a palpitar el día de la tradición pero tambien con rock que resiste, jazz para mover el piecito, tambores que cumplen años, con la escena electrónica que recibe a un dj italiano, se despliega la oferta de espectáculos para este fin de semana. Lo más destacado en materia teatral: el debut de Carmen por la Compañía BAP.

Publicado el 14/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe