• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Un ruptura en el FdT", la expresión de deseo de los medios dominantes


Detalles
Publicado: 10 Febrero 2020
  • Comunicación
  • Hugo Muleiro
  • Radiocracia

En su columna habitual, Hugo Muleiro analizó la postura de los medios dominantes. Aseguró que hay un interés muy marcado de Clarín y La Nación para lograr una ruptura en el Frente de Todxs. 

“Lo central estos días es que tomando elementos de la realidad, y no tanto, Clarín, La Nación e Infobae, están trabajando intensamente en la posibilidad de una fisura, de un enfrentamiento duro dentro del Frente de Todxs. Están utilizando a fondo las diferencias objetivas respecto a los presos políticos. Fernández rechaza esa denominación que otros sectores las considera justa”, señaló Muleiro. Consideró que “esta diferencia objetiva dentro de interior del gobierno le sirve a los columnista de Clarín y La Nación para abultar un deseo y un pronóstico que vienen formulando desde el momento mismo de la candidatura de Alberto Fernández”

“Hay expresiones muy contundentes, como Nabot en La Nación que dijo que es inevitable una crisis, un desenlace y que antes o después, habrá un choque en el Frente de Todos. Una expresión de deseo ya bastante reiterada”, aseguró el periodista de Comuna. Agregó que el otro tema que alimenta bastante esto es la renegociación de la deuda, donde se “descalifica y desautoriza todo lo hecho por Axel Kicillof”. Muleiro dijo que incluso columnistas como Morales Solá, pero no solo él, utilizaron insultos del tipo bravucón y patotero.

“Se presenta esta decisión de Kicillof como el nuevo problema. Canedo escriben en Clarín que es malo lo que hizo Kicillof porque ahora los acreedores se dan cuenta que quieren evitar el default”, relató el periodista.

Por último consideró que “es tan fanatizada la furia editorial contra el gobernador bonaerense, está muy personalizado, el sábado hay una nota que señala que las decisiones se toman dentro del Clio. Hablan de un intendente -que no tiene ni nombre ni apellido- que está disconforme con el gobernado a quien describe como alguien recluido, sin capacidad de diálogo. Este intendente le reprocha al gobernador su escasa propensión a la sonrisa, como un defecto determinante”.



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe