• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El gobierno nacional promulgó la "Ley Lucio"


Detalles
Publicado: 03 Mayo 2023
  • Política
  • Derechos de la Infancia
  • Ley Lucio

Ya rige el plazo de 6 meses para elaborar los contenidos del Plan Federal de Capacitación.

El gobierno promulgó este miércoles la "Ley Lucio" que tiene como fin establecer capacitaciones continuas sobre los derechos de las infancias y las adolescencias para la prevención de abusos.

La normativa fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial y la ley cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

La "Ley Lucio" tiene como fin establecer capacitaciones continuas, permanentes y obligatorias en derechos de niñas, niños, niñes y adolescentes para "personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes".

Además agrega que "podrán también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la presente ley".

El proyecto de ley impulsado tras la muerte de Lucio en noviembre de 2021, en Santa Rosa, La Pampa, había alcanzado la media sanción en la Cámara de Diputados un año después y el pasado 13 de abril logró la aprobación definitiva en el Senado. Desde el momento de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, hay seis meses para elaborar "los contenidos del Plan Federal de Capacitación".

Los principales puntos de la ley

- Respetar la Convención de los Derechos del Niño de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

- Formar y sostener vínculos de afecto y confianza durante la convivencia social para beneficiar al desarrollo de los niños.

- Generar espacios y metodología para que los niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar su derecho a ser oídos durante los procesos administrativos y judiciales, de modo que se habilita su participación en distintos ámbitos sociales y comunitarios.

- Propiciar la perspectiva de género y diversidades.

- Recomendar la protección de denunciantes en casos que se hayan vulnerado los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes mediante las autoridades administrativas o judiciales de protección de derechos.

La normativa surgió tras el infanticidio de Lucio Dupuy, el niño de 5 años, asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de la misma, Abigail Páez.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ajuste selectivo: duplican los fondos reservados legislativos

El proyecto de presupuesto provincial “de la resistencia”, que anuncia achiques en el gabinete y la planta permanente del Estado, privilegia a diputados y diputadas.

Publicado el 15/11/2025
La Pampa repudia la postura negacionista nacional en la ONU

La Subsecretaría de Derechos Humanos salió con los tapones de punta contra la postura del subsecretario Alberto Baños.

Publicado el 15/11/2025
Se hace la séptima Marcha del Orgullo

"Ante una libertad que nos odia, el orgullo nos abraza" es la consigna del encuentro que comenzará a las 17 horas en la Plaza San Martín de Santa Rosa.

Publicado el 15/11/2025
Cristina inició una serie de cumbres con gobernadores peronistas

La expresidenta recibió la visita del riojano Ricardo Quintela.

Publicado el 15/11/2025
Explosión en diez fábricas de Ezeiza: el fuego fue controlado

No hubo heridos y no habría afectación por el humo entre vecinos y vecinas.

Publicado el 15/11/2025
Certamen "De Punta y Hacha“: La Pampa, cuna de payadores

El payador Eduardo Montesino presentó el encuentro “De Punta y Hacha”, que tendrá competencia, participación internacional y la presencia del maestro Jorge Alberto Scodato.

Publicado el 15/11/2025
Otro siniestro vial fatal: motociclista chocó una columna

Un joven de 26 años perdió la vida en la colisión, que se registró en Luro y Bertera.

Publicado el 14/11/2025
Alerta por “apagón” en la FM de Radio Nacional

El SiPren advierte que la medida reduciría la presencia de contenidos provinciales y afectaría la voz de las comunidades locales.

Publicado el 14/11/2025
Agenda Cultural Kermesera

Con mucho folklore para empezar a palpitar el día de la tradición pero tambien con rock que resiste, jazz para mover el piecito, tambores que cumplen años, con la escena electrónica que recibe a un dj italiano, se despliega la oferta de espectáculos para este fin de semana. Lo más destacado en materia teatral: el debut de Carmen por la Compañía BAP.

Publicado el 14/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe