• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cooperativas de trabajo e industrias culturales en agenda


Detalles
Publicado: 10 Mayo 2023
  • Culturas
  • Política
  • Sergio Ziliotto
  • Elecciones
  • Cooperativas

Entrevista de Radio Kermés al gobernador Sergio Ziliotto: telecomunicaciones, economía solidaria, Cultura.

El gobernador Sergio Ziliotto respondió ante las demandas de sectores productivos que siguen creciendo y buscan apoyo del gobierno. En ese marco, el candidato indicó que profundizarán las medidas para beneficiar a las cooperativas de trabajo y que buscarán idear un plan a largo plazo para propiciar el desarrollo de la industria cultural pampeana. 

A días de las elecciones, el gobernador se refirió a sus propuestas e indicó que "profundizará lo que se ha realizado en la gestión". En ese marco, el mandatario destacó "creo que estamos diversificando la matriz productiva sin dejar a nadie afuera". 

- Da la impresión de que las cooperativas no deberían estar bajo la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia, sino empezar a entenderlas como generadoras de trabajo. ¿Cúal es la mirada del gobierno?

- En lo que es la inversión, es algo que naturalmente se puede dar, nosotros hemos puesto en marcha en este gobierno que quienes quieran producir, no solo del proceso productivo sino de la venta de bienes, tenga la posibilidad de ampliar la venta económica. Hemos puesto ventajas a financiamiento y subsidio de tasas, incluso el FoGaPam está avalando a aquellas estructuras que no tienen la espalda financiera para tener la garantía para un crédito. Entendemos que el movimiento cooperativo es parte de la vida y de la producción, y lo hemos demostrado en la diversión productiva que va de la mano de la diversificación que tienen las cooperativas. La sinergia y la alianza entre el gobierno y las cooperativas, anteriormente era sólo por la energía eléctrica, hoy pasa por las telecomunicaciones y en las planificaciones de hacernos cargo de la distribución del servicio de gas natural. Creo que estamos diversificando la matriz productiva sin dejar a nadie afuera de los que componen la matriz productiva.

- ¿Qué va a pasar con la industria cultural, que hoy no tiene una línea crediticia para su acompañamiento?

-Entre todos construimos la mejor política de Estado, en cuanto a la industria cultural es claramente un sector de la economía; por eso vamos a estar apoyando iniciativas y son sectores a potenciar, pero son procesos. Necesitamos planificar y tener un plan sostenido en el tiempo.



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe