• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Exigen que las plataformas de streaming aporten al fondo de fomento del INCAA


Detalles
Publicado: 15 Mayo 2023
  • Política
  • DOCA
  • Teresa Saporiti

La presidenta de DOCA, Teresa Saporiti explicó los motivos del reclamo en La Siesta Que No Fue.

 Desde la asociación de documentalistas DOCA exigen que el Estado regule el mercado de plataformas internacionales de streaming, que obstaculizan el desarrollo de la industria audiovisual nacional. Exigen que estas empresas paguen el impuesto que corresponde para el Fondo de Fomento Cinematográfico.

"El año pasado logramos resolver el tema de los fondos para las industrias culturales, que se lograron gracias a la militancia y a los apoyos. En ese momento queríamos que los impuestos específicos que van a todos los institutos de cine, teatro y música, se sigan cobrando. Porque les querían poner fin, logramos que eso no ocurra, ganamos una pelea, festejamos. Pero ahora el cine está ante una nueva situación, porque han cambiado las formas de ver cine y el fondo de fomento cinematográfico se alimenta de la venta de entrada, pero ahora el cine se ve en plataformas y no en sala. Por eso queremos que las plataformas paguen los impuestos correspondientes", explicó la presidenta de DOCA.

"Además, la mayoría de esas empresas son extranjeras, ni siquiera tienen domicilio en Argentina. Es decir que han estado mucho tiempo cobrándonos abonos y no dejando un peso acá", argumentó y agregó que hay Estados que ya han regulado esa situación.

Desde DOCA exigen que el Estado involucre a las empresas de streaming a la ley de fondos de fomentos del INCAA, que data del año 1994. Esa ley dictaminaba que los fondos serían financiados por una serie de impuestos. Un 10% de cada entrada de cine, el 10% de la venta y alquiler de videos y el 25% de la recaudación del ENACOM (entonces COMFER) por tasas a radios y canales de TV.

"En este momento eso es un montón, después las fluctuaciones del mercado dirán si alcanza o no. Pero, la verdad es que entre nada y todo, es un montón. Ahora se está discutiendo si cuando vemos una película por internet, es similar a alquilar un VHS. De ahí surge ese 10%, porque es un servicio de alquiler de películas".

Foto Télam



Advertisement

También te puede interesar...

Recorrida por la obra de la peatonal de Santa Rosa

Concejasles oficialistas y de la oposición verificaron avances en la zona del microcentro.

Publicado el 15/05/2025
“No vamos a ajustar la educación”

El gobernador inauguró obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I” de General Pico.

Publicado el 15/05/2025
El gobernador y el PJ le bajan el precio a la movida de Di Nápoli

El gobernador Sergio Ziliotto dijo este jueves, respecto de la intrerna partidaria, que "no hay nada que descubrir, es un tema secundario".

Publicado el 15/05/2025
“Encuentro de poetas”, una historia de búsqueda y amistad

El próximo jueves 29 de mayo, se presentará en la ATTP, una obra teatral que narra la búsqueda de Jacobo Fijman y el rescate de su poesía por Vicente Zito Lema.

Publicado el 15/05/2025
Cayre en LLA: "no nos sorprende, estos muchachos se mueven en gobiernos de derecha"

Para Carlos De Laturi, integrante de HIJOS La Pampa, manifestó que el gobierno nacional busca desarmar la lucha en derechos humanos para "que aceptemos lo inaceptable, como en este caso que lleven a represores a un country". 

Publicado el 15/05/2025
"El Festival de Cine de Pico se convirtió en un clásico"

El evento se realizará entre 7 y el 14 de agosto. 

Publicado el 15/05/2025
Jueves de ofertas en el barrio Esperanza

El Módulo Despensa del Mercado Municipal, abrirá de 16:30 a 19:30 horas.

Publicado el 15/05/2025
Cámara de Comercio: "pagar ese 1% de aumento para nosotros también es un esfuerzo"

El acuerdo salarial aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.  En La Pampa, el acuerdo fue homologado por la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo de la Provincia. 

Publicado el 15/05/2025
Comienzan los Juegos Patagónicos

Las delegaciones pampeanas ya están en Río Negro y Neuquén para disputar la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que realizan de forma simultánea en esas provincias y La Pampa.

Publicado el 15/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe