• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La obra teatral "De quién es el mar" continúa con funciones y actividades para las escuelas


Detalles
Publicado: 26 Mayo 2023
  • Culturas
  • Tu Tiempo Mujer
  • Astrid Urban
  • De quien es el mar

Astrid Urban -actriz, docente y directora de la obra De quién es el mar, una versión de la Odisea de Homero, en clave trans y pampeana, escrita por Carola Di Nardo- dialogó con Tu Tiempo Mujer. 

Urban se refirió a la puesta seleccionada y financiada por el Teatro Nacional Cervantes, que se presenta desde mayo en el Teatro Español de Santa Rosa y que ofrece propuestas de formación pedagógica e invita a las escuelas, con estrada libre y gratuita, para reflexionar y problematizar desde el teatro y la literatura las experiencias que atraviesan los procesos identitarios.

“Somos un grupo gigante de personas trabajando en el proyecto”, destacó la directora de la obra, interpretada por Bárbara Maldonado; con música en vivo de Majo Leiva. El resto del elenco es integrado por Carolina Vergara en asistencia de dirección;  Sol Riscossa en producción; Nala Valenzuela en coreografía; Victoria Castillo, en maquillaje y peinado; Diego Gómez, en escenografí; Agustina Bergonzi, en vestuario y Agustina Blanc en diseño de escenografía, luces y vestuario.

De quien es el mar fue seleccionada, junto a obras de todo el país, para ser financiadas en la puesta y permanencia en las salas: “para atraer nuevos públicos al teatro, realizar formación de espectadores, material didáctico concreto que van a trabajar docentes. Trabajar con el Cervantes pone en relevancia la profesionalización. Estuvimos ensayando 4 veces por semana hasta 4 horas, muy intenso. Durante todos estos meses a nosotras nos están pagando y es como un sueño pero no debería ser un sueño, debería ser así. Nosotras nos desafiamos a ser todos os días lo más profesional posibles”, afirmó la trabajadora del teatro. 

“Todo esto fue posible también gracias al Teatro Español, tuvimos acompañamiento y libertad”, sostuvo Urban y destacó el rol de las y los trabajadores del teatro local y la gestión del área de Cultura de la municipalidad de Santa Rosa.

De quien es el mar es una obra “en clave trans y pampeana. El personaje hace un camino para hallar su identidad a través de personajes de la Odisea, que se mezclan con el paisaje pampeano. A nivel poético es una belleza”, sostuvo la directora e informó que las funciones son con entrada gratuita que se retiran en la boletería del teatro.  Las funciones se realizan todos los días viernes y domingos de mayo y junio a las 20 hs.

La próxima propuesta se realizará el martes 30 de mayo, de 19 a 21 hs. en el Teatro Español  Se trata del un taller de formación, presencial y gratuito: “Habilitar(nos) en la trans-formación del Mar”, a cargo de la docente María Graciela Di Franco, junto a Fabiana Pérez, Ale Cora, Valeria Alfageme y Tomás Beneitez, destinado a docentes, referentxs de grupos, comunidades y personas interesadas en la obra. Para inscripciones se puede acceder desde en el link https://lc.cx/4x2kao, en tanto el dia 3 de junio, a las 11hs en el Teatro Español la directora Urban ofrecerá una charla abierta como continuación de los talleres de formación.  Para inscripciones: @comunidadestnc, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , al whatasapp 011- 11 3126 3822 o al teléfono del Teatro Español, 02954-455325. 

Fotografía: Mauricio Cáceres. Teatro Nacional Cervantes.



Advertisement

También te puede interesar...

Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe