• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cerro Amarillo: "Mendoza tenía la información y no la compartía"


Detalles
Publicado: 30 Mayo 2023
  • Política
  • COIRCO
  • Mendoza
  • Cerro Amarillo

Sobre las mediciones en el Río Colorado, el representante del COIRCO, Juan Greco, indicó que la provincia deberá adecuarse a manejar los recursos "de una cuenca seca". 

El representante del COIRCO,  Juan Greco, indicó que la provincia ya cuenta con los informes que presentó Mendoza ante el COIRCO por las obras en Cerro Amarillo. En ese marco, aseguró que la vecina provincia debió mandar los informes previo a cualquier exploración minera. Además, adelantó que Mendoza pretende realizar el estudio de impacto medioambiental para avanzar con Portezuelo del Viento, tal cual favoreció el laudo presidencial y que, con respecto de Potasio Río Colorado, "están buscando financiación".

En diálogo con Radio Kermés, Greco sostuvo: "en realidad todas las obras que se realizan dentro de la cuenca deben informarse en tiempo y forma, eso es algo que Mendoza tenía y no compartía", remarcó sobre Cerro Amarillo.

 Sobre la iniciativa minera, precisó: "el Cerro Amarillo es un proyecto minero, son perforaciones no convencionales, que utilizan agua y queremos saber de dónde la van a sacar".: Luego, agregó: "quieren extraer cobre dentro de la zona montañosa de la cuenca, nosotros solo queremos tener la información, de hecho, la información fue enviada en ambas cámaras de la provincia pero no lo enviaban a COIRCO, nos enterábamos de forma periodística", aseveró. 

Más tarde, el representante de la cuenca señaló que los informes son "una información muy extensa y no les hubiese costado nada compartir la información cuando lo aprobaron las Cámaras legislativas". Ante la consulta sobre las obras iniciadas en Cerro Amarillo, indicó: "sabemos que hay alguna perforación, pero al día de hoy específicamente no sabemos que". 

"Hay un estudio de impacto ambiental pero analizar todo esto nos lleva un tiempo,y es información que no solo es requerida por La Pampa, sino por Buenos Aires y Río Negro también. Nosotros también solicitamos la información de un nuevo proyecto de Portezuelo y de trasvase, y ellos solicitaron un estudio de impacto ambiental y que se avance tal cual tuvo su laudo presidencial", reveló Greco. 

"En cuanto a Cerro Amarillo, si se requiere más información, la requerimos, la próxima información de Coirco es la última de junio, pero si necesitamos algo más, lo solicitamos. En concepto de documentación, la posición de La Pampa es compartida por las otras provincias, a excepción de Mendoza", resaltó.

Consultado sobre las mediciones en el Río Colorado, Greco sostuvo: "tenemos unas primeras estimaciones dónde estaríamos una situación igual o un poco mejor que el año pasado, nada excepcional y ante una consulta a meteorología sobre el alcance de El Niño para los próximos años, nos dijeron que no habrá, así que vamos a tener que trabajar con una cuenca seca y hacer una mejor participación de los recursos", concluyó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe