• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Vialidad: hace 17 años que no hay pase a planta


Detalles
Publicado: 06 Junio 2023
  • Trabajadorxs
  • Miguel Chamorro
  • Dirección de Vialidad Nacional
  • Sipevina

En La Pampa, hay 157 trabajadores y trabajadoras de Vialidad Nacional. 

 Personal de Vialidad quitó colaboración en reclamo por recomposición salarial, plus patagónico y pase a planta permanente. Así lo confirmó Miguel Chamorro, secretario del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional (Sipevina), quien además comentó que planean continuar con la medida de fuerza hasta llegar a un acuerdo.

“Esta medida de fuerza arranca luego de que uno de los puntos principales de este reclamo, hoy cumple 17 años de que ningún agente pasa a planta permanente”, reveló Chamorro en entrevista con Radio Kermés.

Además del reclamo del pase a planta permanente, el secretario gremial informó que reclaman la actualizaicón de la zona patagonica al 40% "como dicta la ley". En ese marco, adelantó que las y los agentes de Vialidad Nacional sólo cobran un 15% del plus patagónico, a diferencia de otras reparticiones del Estado.

Las medidas de fuerza incluyen que las "balanzas se paren una hora y que el sistema GDI no se abra". "Esta protesta se replicó en todo el país, tuvo un alto acatamiento, recibimos noticias de que el pase a planta recibió la firma del Jefe de Gabinete, pero son sólo supuestos” aclaró.

"También estamos reclamando más personal en los campamentos, en las balanzas, es un pedido que ya lleva años" dijo tras indicar que en La Pampa, hay más de 150 trabajadores y trbaajadoras de Vialidad Nacional. 

“Vemos que se están haciendo los trámites muy lentos, que no hay respuestas a las demandas que tenemos”, remarcó y más tarde agregó: “todo esto lo venimos tratando hace tres años, esperemos que con este plan de lucha alcancemos las medidas”.

Sobre la continuidad de la lucha sindical, Chamorro continuó: “la idea es reunirnos mañana con todos los secretarios que integran la federación, vamos a continuar con la medida de fuerza todos los lunes y con asambleas. Queremos que el director del organismo, Gustavo Arriet, nos reciba porque en cuatro años no lo ha hecho”, insistió.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe