• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Radio Nacional en lucha: sueldos bajos, ajuste y miedo


Detalles
Publicado: 07 Junio 2023
  • Trabajadorxs
  • SiPren
  • Radio Nacional

Trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional llevan varios meses en plan de lucha. 

En el marco del día del y la periodista, trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional de todo el país reclaman aumento salarial, pase a planta permanente y mejores condiciones laborales. En Santa Rosa, el pedido del personal fue acompañado por el Sindicato de Prensa Zona Sur (SiPren). 

Gustavo Laurnagaray, secretario gremial del SiPren, indicó a Radio Kermés: "venimos acá con un plan de lucha con los compañeros y compañeras de Radio Nacional que han tenido una paritaria muy baja, situación que padecemos todos los trabajadores de prensa. Además, están reclamando la incorporación en blanco de muchos trabajadores que están en condiciones precarizadas", especificó sobre el reclamo que viene "desde hace varios miércoles". 

"Nosotros hace muchos años que venimos a la baja, las paritarias se dan a la baja lamentablemente, no hemos podido sacarle a las empresas mejores acuerdos. También tenemos que reconocer que el sector atraviesa un momento de quiebre en cuanto a la prensa gráfica, es un momento de cambio que golpea a la industria y a las empresas que no tienen el ingreso de la venta del papel, pero todo tiene que ver con un reacomodamiento donde nosotros no podemos ser una variable de ajuste", resaltó. 

Consultado sobre el temor por el cambio de un gobierno de "derecha" que implique mayor recorte en el sector, el trabajador de Radio Nacional,  Juan Ignacio De Pian, señaló: "tenemos miedo porque ya ha pasado, termina una gestión y los compañeros y compañeras precarizados han sido desplazados y eso es una forma de vaciamiento de la Radio". 

"La promesa de la empresa era que iban a entrar todos los compañeros y compañeras precarizados y entraron muy pocos. Por eso tenemos este plan de lucha, tenemos una paritaria donde desde los gremios pedían un 40% de aumento y el gremio de Radio Televisión Argentina(RTA) pedía un 28% y cerraron en eso, sabiendo que la inflación es mucho mayor, y que los compañeros de RTA tienen sueldo cuatro veces mayores a los de Radio Nacional, entonces nos parece una falta de respeto", reclamó el trabajador. 

Consultado sobre la actitud del gobierno con el medio, De Pian aclaró: "es cierto que cuando asumió este gobierno no había casi trabajadores y se produjeron ingresos, pero esos ingresos no pueden estar precarizados por más de tres años; los que trabajamos en planta cobramos sueldo miserables que no cubren la canasta y tenemos miedo de perder nuestro trabajos", concluyó. 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Mercado Municipal: nuevas ofertas en el barrio Esperanza

El Módulo Despensa del Mercado Municipal abrirá de 16:30 a 19:30 horas.

Publicado el 11/08/2025
Insólito: Milei dice que en sus redes no es presidente

El mandatario se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como presidente.

Publicado el 11/08/2025
Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
La Casa Roseta se planta contra el "arte bombardeado"

Charla con Camila Marani en Radiocracia Plus.

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe