• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Radio Nacional, a punto de ser monumento histórico


Detalles
Publicado: 09 Junio 2023
  • Política
  • Radio Nacional
  • 9 de Junio de 1956

La sede de la emisora de Santa Rosa tiene "potencial para transformarse" en un Espacio de Memoria, se dispuso institucionalmente.

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos de la Nación dio el visto bueno para que el edificio de LRA3 Radio Nacional Santa Rosa pueda ser declarado Monumento Histórico Nacional. En la misma comunicación también consideraron que el predio de la avenida Palacios tiene potencial para transformarse en un Espacio de Memoria.

La Comisión respondió de esta manera a la consulta que se hiciera desde el Senado de la Nación, en base al proyecto de ley presentado por el senador Daniel Bensusán.

“Radio Nacional Santa Rosa fue la primera filial que hubo fuera de los límites de Buenos Aires. Está a punto de cumplir 73 años y representa el inicio de un proyecto de comunicación federal, como el que demostró el entonces presidente Juan Domingo Perón. Este es un argumento importante para la comisión diera su aval a la iniciativa que presentamos”, comendó el legislador nacional.

La comisión evaluadora fundamentó su decisión en que consideró que el edificio de LRA Radio Nacional Santa Rosa “reúne los méritos para su declaratoria como Monumento Histórico Nacional, tanto por su condición de establecimiento radiofónico pionero en la zona y relevante a nivel nacional, como por su razonable potencial para funcionar como Espacio de Memoria”.

“Al valor histórico de ser la primera filial debemos agregar que calculamos debe ser la única emisora argentina que fuera bombardeada, durante el gobierno dictatorial autodenominado 'Revolución Libertadora', luego de los hechos acontecidos a partir del 9 de junio de 1956”, agregó.

“En esa fecha histórica de 1956, el movimiento cívico militar que propugnaba el retorno de Perón logró que LRA3 fuera la única emisora en donde se pudiera leer el documento que pedía por las condiciones para la vuelta del fundador de nuestro movimiento, en ese momento exiliado. Esta proclama fue motivo suficiente para los fusilamientos en el basural de José León Suárez y del general Juan José Valle, y se sumara el bombardeo a nuestra Radio Nacional y las descargas de metralla que sufriría el edificio”, dijo en este sentido.

Reflexionó que “este es un paso importante del proyecto, que en estos momentos está en la Comisión de Cultura de la Cámara alta. Con la memoria presente, tenemos una oportunidad de que nuestras juventudes se informen y no permitan que situaciones como esta vuelvan a suceder”.

Finalmente dirigió su saludo a la militancia peronista pampeana, “porque, en memoria del levantamiento y la represión del 9 de junio de 1956, hoy se recuerda el Día de la Resistencia Peronista”.



Advertisement

También te puede interesar...

"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025
"Es preocupante naturalizar el ausentismo del gobierno nacional"

 Alfredo Intronati, ministro de Obras y Servicios Públicos, aseguró que las viviendas sociales de Santa Rosa presentan un avance del 10%. 

Publicado el 13/05/2025
"Es totalmente mentiroso que la provincia haya abandonado el Acueducto"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de obras públicas, Alfredo Intronatti. 

Publicado el 13/05/2025
CPE lanza la factura unificada para los servicios de telecomunicaciones

 Con el nuevo servicio, usuarios y usuarias recibirán sólo dos facturas, la de energía y la de conectividad. 

Publicado el 13/05/2025
Crisis: General Motors suspenderá trabajadores una vez por semana

La terminal ya había ofrecido 300 retiros voluntarios para reducir a la mitad su plantel de operarios.

Publicado el 13/05/2025
Obra clave: asfaltan tres cuadras de la calle Donatti

La pavimentación permitirá completar un corredor estratégico para el ingreso y egreso del barrio, mejorando la circulación vehicular y el acceso a instituciones clave como los hospitales Dr. Lucio Molas y René Favaloro.

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe