• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violencia en las escuelas: "la matriz es la desigualdad"


Detalles
Publicado: 13 Junio 2023
  • Política
  • SITEP
  • Cristian Rosso
  • Violencia en las escuelas

Cristian Rosso, secretario general del Sitep consideró que el gobierno no aborda las causas ni las responsabilidades políticas

Desde la Federación Nacional Docente y del Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana -Sitep- proponen un "Congreso Pedagógico para discutir la escuela que queremos y necesitamos en el siglo XXI, porque esto es un Frankenstein desde la 1420 en adelante", enfatizó el dirigente gremial Cristian Rosso. Quien aseguró que el Gobierno se queda en el diagnóstico superficial mientras no se registran cambios concretos en las políticas públicas. Llamó a participar del paro previsto para el 16 de junio.

Desde el Sitep "no participamos" de las reuniones interministeriales "porque no hay apertura de ese diálogo desde el Gobierno de la provincia de La Pampa", aclaró y sostuvo que las mismas se quedan en el diagnóstico sin modificaciones concretas de las políticas públicas.

"No han sido más que jornadas institucionales para conversar, poner en palabras y seguir haciendo diagnósticos, pero las políticas públicas no se han modificado"

Opinó que en esas reuniones interministeriales "el gran faltante es el abordaje de abordaje de la desigualdad" a la que consideró que "en buena parte es la de la matriz de esas situaciones que vivenciamos en las escuelas" y aclaró que para cuando un docente es víctima "seguramente hay muchos chicos y chicas que lo han vivenciado también" porque "son sectores de menor representación y de palabra".

"Frente a esto vemos que es una convocatoria con diagnósticos superficiales, relativos, que no abordan la responsabilidad política de cómo se han generado esta agudización de los problemas sociales y por ende las políticas concretas no van a resultar eficientes como no lo vienen siendo", en alusión a que la problemática es de larga data.

Sobre las posibilidad de acciones dijo que "la escuela es un lugar de intercambio y de recopilación de información social muy importante" por lo que destacó que "hay que intervenir no solo desde el proyecto pedagógico, sino con asistentes sociales, con políticas de salud, ante los casos de consumo de sustancias. Hay que intervenir mejorando la vida de esos chichos y chicas para que no sea tan violenta y no se exprese", en este caso en las escuelas.

"Si mejoramos la vida de las personas, mejoramos las condiciones de la comunidad educativa en general".

Pidió por un reconocimiento a la  docencia y "no una humillación y un pisoteo" y advirtió que las decisiones del Ministerio de Educación son inconsultas y "en complicidad con los gremios oficiales, todas en perjuicio de la comunidad educativa".

Opinó favorablemente sobre el reclamo de Utelpa y Amet al Gobierno para la creación de más cargos, pero insistió en la importancia del "abordaje de las causas".

Sobre la "necesidad" de realizar un Congreso Pedagógico dijo que permitiría profundizar en el análisis y diseñar políticas integrales "porque esto es un Frankenstein desde la 1420 en adelante, pasando por todas las reformas del menemismo, la permanencia en el sistema universitario", enumeró entre varios ejemplos.

"Frente a eso hay que dar una definición de consenso y pluralidad", concluyó.

Por último adelantó que participarán del paro nacional anunciado para el próximo 16 de junio e invitó a "hacer presencia física" en las plazas de cada localidad "para exigirle el cambio de rumbo en las políticas educativas".

 

 

 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025
"Un punto de partida"

La Libertad Avanza y el PRO de La Pampa formalizaron su alianza y difundieron la foto de la unidad violeta.

Publicado el 09/08/2025
"Gobernar es explicar... pero no le sale"

El gobernador Sergio Ziliotto cruzó al presidente Javier Milei tras el mensaje en cadena nacional.

Publicado el 08/08/2025
Milei en cadena tras la derrota: "me van a sacar con los pies para adelante"

Defendió a capa y espada los vetos de su gobierno que pisotean la decisión legislativa y arremeten contra las personas con Discapacidad y contra jubilados y jubiladas.

Publicado el 08/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe