• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violencia en las escuelas: "la matriz es la desigualdad"


Detalles
Publicado: 13 Junio 2023
  • Política
  • SITEP
  • Cristian Rosso
  • Violencia en las escuelas

Cristian Rosso, secretario general del Sitep consideró que el gobierno no aborda las causas ni las responsabilidades políticas

Desde la Federación Nacional Docente y del Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana -Sitep- proponen un "Congreso Pedagógico para discutir la escuela que queremos y necesitamos en el siglo XXI, porque esto es un Frankenstein desde la 1420 en adelante", enfatizó el dirigente gremial Cristian Rosso. Quien aseguró que el Gobierno se queda en el diagnóstico superficial mientras no se registran cambios concretos en las políticas públicas. Llamó a participar del paro previsto para el 16 de junio.

Desde el Sitep "no participamos" de las reuniones interministeriales "porque no hay apertura de ese diálogo desde el Gobierno de la provincia de La Pampa", aclaró y sostuvo que las mismas se quedan en el diagnóstico sin modificaciones concretas de las políticas públicas.

"No han sido más que jornadas institucionales para conversar, poner en palabras y seguir haciendo diagnósticos, pero las políticas públicas no se han modificado"

Opinó que en esas reuniones interministeriales "el gran faltante es el abordaje de abordaje de la desigualdad" a la que consideró que "en buena parte es la de la matriz de esas situaciones que vivenciamos en las escuelas" y aclaró que para cuando un docente es víctima "seguramente hay muchos chicos y chicas que lo han vivenciado también" porque "son sectores de menor representación y de palabra".

"Frente a esto vemos que es una convocatoria con diagnósticos superficiales, relativos, que no abordan la responsabilidad política de cómo se han generado esta agudización de los problemas sociales y por ende las políticas concretas no van a resultar eficientes como no lo vienen siendo", en alusión a que la problemática es de larga data.

Sobre las posibilidad de acciones dijo que "la escuela es un lugar de intercambio y de recopilación de información social muy importante" por lo que destacó que "hay que intervenir no solo desde el proyecto pedagógico, sino con asistentes sociales, con políticas de salud, ante los casos de consumo de sustancias. Hay que intervenir mejorando la vida de esos chichos y chicas para que no sea tan violenta y no se exprese", en este caso en las escuelas.

"Si mejoramos la vida de las personas, mejoramos las condiciones de la comunidad educativa en general".

Pidió por un reconocimiento a la  docencia y "no una humillación y un pisoteo" y advirtió que las decisiones del Ministerio de Educación son inconsultas y "en complicidad con los gremios oficiales, todas en perjuicio de la comunidad educativa".

Opinó favorablemente sobre el reclamo de Utelpa y Amet al Gobierno para la creación de más cargos, pero insistió en la importancia del "abordaje de las causas".

Sobre la "necesidad" de realizar un Congreso Pedagógico dijo que permitiría profundizar en el análisis y diseñar políticas integrales "porque esto es un Frankenstein desde la 1420 en adelante, pasando por todas las reformas del menemismo, la permanencia en el sistema universitario", enumeró entre varios ejemplos.

"Frente a eso hay que dar una definición de consenso y pluralidad", concluyó.

Por último adelantó que participarán del paro nacional anunciado para el próximo 16 de junio e invitó a "hacer presencia física" en las plazas de cada localidad "para exigirle el cambio de rumbo en las políticas educativas".

 

 

 

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe