• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Gasoducto: "cambia la historia de la matriz energética"


Detalles
Publicado: 21 Junio 2023
  • Economía
  • Sergio Massa
  • Gasoducto Néstor Kirchner

El gasoducto Néstor Kirchner estará operativo el próximo 9 de julio, donde se realizará el acto inaugural. 

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el Gasoducto Néstor Kirchner "cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina". Las declaraciones surgieron tras el inicio de la apertura de válvula de la obra, que estará plenamente operativa el próximo 9 de julio.

Massa señaló que la obra "se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje" y que "cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer", afirmó.

En la red social Twitter, señaló que "dijeron que era una obra de 24 meses. Y era imposible hacerla en 8", y recordó que "esta obra estaba planificada en el 2015".  Luego agregó: "hicimos lo imposible posible. Gracias a Flavia Royon y el equipo de Energía. Gracias a Agustín Gerez y el equipo de Enarsa".

En el mismo sentido, la secretaria de Energía, Flavia Royon, celebró el inicio del proceso para la puesta en funcionamiento del gasoducto y subrayó que "es una obra que nadie apostaba que se podía hacer en menos de 24 meses y se hizo en 10".

En diálogo con El Destape, la funcionaria precisó: "la balanza energética el año pasado fue negativa en US$ 5.000 millones. Las nuevas obras nos permitirán exportar gas primero a los países vecinos y después al mundo. Nuestra balanza energética va a pasar de ser negativa a ser positiva en un proceso gradual hasta 2030, en que proyectamos un ingreso de US$ 18.000 millones".

Por su parte, el presidente de la empresa estatal Energía Argentina (exEnarsa), Agustín Gerez, consideró que se trata de un "día de enorme orgullo" tras haber recorrido "un proceso y un proyecto muy complicado y complejo en una coyuntura nacional e internacional muy delicada", pero que sabía que "el esfuerzo, la dedicación y el trabajo dan sus frutos", concluyó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe