• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La secretaria de Energía supervisó el gasoducto


Detalles
Publicado: 21 Junio 2023
  • Economía
  • Energía
  • Gasoducto Néstor Kirchner
  • Flavia Royón

Flavi Royón en el kilómetro 0 de la obra.

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recorrió este miércoles la Estación de Medición (EMED) del Kilómetro 0 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), ubicada en la localidad neuquina de Tratayén, donde ayer comenzó el proceso de llenado del ducto de 573 kilómetros de extensión que finalizará el 9 de julio, fecha en la que se llevará a cabo la inauguración oficial de la obra.

La funcionaria de la cartera económica estuvo acompañada por Damián Mindlin, presidente de SACDE; Gustavo Gallino, director general de Techint; y Oscar Sardi, CEO de TGS, empresas encargadas de la construcción y puesta en marcha de la obra.

El llenado del gasoducto se realiza de forma gradual y por tramos, hasta completar los 25 millones de metros cúbicos (m3) necesarios para que fluya el combustible para su puesta en funcionamiento el próximo 9 de julio.

"Queremos felicitar a los trabajadores que estuvieron involucrados, a las empresas contratistas, al Estado Nacional, a los Estados provinciales y a Enarsa. Fue un gran desafío que parecía imposible y las empresas argentinas, junto con el Estado nacional, fueron capaces de lograrlo", dijo Royon al reconocer el trabajo realizado para culminar la obra en los plazos previstos.

La construcción del primer tramo del GPNK se llevó a cabo en un tiempo récord y a pesar de las expectativas iniciales que sugerían un plazo mínimo de 24 meses, se logró completar esta obra en 10 meses.

"El gas de Vaca Muerta es mucho más competitivo y hasta seis veces más barato que el gas importado, además de ser un gas que, en cada molécula, contiene trabajo e industria argentina", subrayó la secretaria.

La sustitución de importaciones que posibilitará la puesta en marcha del gasoducto permitirá un ahorro anual de 4.200 millones de dólares, y sumado a esto, la construcción del segundo tramo y la Reversión del Norte -próxima a licitarse- , habilitarán las exportaciones al norte de Chile y a Brasil, haciendo del sector energético el segundo generador de divisas de la Argentina.

El presidente de Enarsa, Agustín Gerez destacó, por su parte, la planificación y esfuerzo reflejada en la obra: "Estamos muy orgullosos de haber logrado poner en funcionamiento en la fecha prevista este gasoducto que se construyó en tiempo récord, que sin dudas es el inicio de una nueva etapa para el país".

Desde el Palacio de Hacienda recordaron que desde el 10 de agosto de 2022, cuando encabezó la firma de contratos para la construcción del gasoducto, el ministro Sergio Massa expresó su intención de finalizar la obra el 20 de junio, para recibir el invierno de 2023 con la infraestructura necesaria para garantizar la cobertura de la demanda de gas.

Durante la recorrida, Damián Mindlin, presidente de la empresa contratista Sacde, destacó el desafío que significó la "utilización de equipos y tecnología ineditos en el país, que requirieron realizar capacitaciones en oficios y un gran esfuerzo logístico".

"Este gasoducto es un claro ejemplo de que cuando el Estado y el sector privado trabajan en conjunto, somos capaces de realizar las grandes obras que el país demanda", completó Mindlin.

En la misma línea, Gustavo Gallino, director general de Techint Ingeniería & Construcción, dijo que "pudimos construir este gasoducto en menos de la mitad de lo que toma un proyecto de estas dimensiones en cualquier parte del mundo. Pudimos cumplir con los plazos, en parte por las capacidades de las empresas argentinas, pero también por el compromiso y profesionalismo de los trabajadores y sindicatos involucrados".



Advertisement

También te puede interesar...

Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025
Se confirma el pacto entre el Grupo Matzkin y Di Nápoli

Hubo una cumbre en la sede del Centro de Estudios Pampeanos. Simbología y significados de la alianza con "El Toto". 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe