• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Defendemos el derecho a la protesta ante el ajuste que impone el FMI”


Detalles
Publicado: 28 Junio 2023
  • Política
  • Jujuy
  • Alejandro Vilca

Entrevista a Alejandro Vilca en Radio Kermés: el diputado por el FIT se refirió a la situación de las manifestaciones en Jujuy.

El diputado nacional jujeño por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Alejandro Vilca, aseguró que “el gobierno no ha avanzado con el desalojo de los 13 cortes de ruta que hay en toda la provincia”, destacó que continúan las movilizaciones y dijo que “el pueblo defiende el derecho a la protesta ante el ajuste que impone el Fondo Monetario internacional”.

En una entrevista con Radio Kermés brindó detalles sobre la situación de las manifestaciones en la provincia norteña. Afirmó que “el nivel de movilización no ha retrocedido para nada. Esperamos que las grandes centrales obreras llamen un paro nacional como impulso al reclamo al pueblo jujeño”.

  

“Entendemos que el derecho a la protesta debe defenderse a nivel nacional, porque es algo que se puede aplicar de la mano de un ajuste a todo el país. Después del acuerdo con el FMI, el ajuste es moneda corriente, de cierta manera ya lo viene aplicando Alberto Fernández y seguramente lo hará el próximo gobierno para cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional. Muchos sectores entienden que solo se puede aplicar con represión y eso es lo que está en juego. Y que lo que muestra Jujuy, es que el pueblo dice basta y llena las calles”, sentenció el diputado.

El gremio docente, tras una ajustada votación, cerró acuerdo en las paritarias. Sin embargo, varios sectores continúan las medidas de fuerza por la recomposición salarial y en contra de la reforma constitucional exprés, que se aprobó el pasado viernes 16 de junio.  

“A lo largo de los días se sigue manteniendo la movilización permanente del pueblo trabajador, se fueron sumando los estudiantes que tomaron las escuelas y otros trabajadores de la economía popular” expresó Vilca.

El diputado afirmo que “el gobierno de Morales quiere que se ordene a nivel nacional el desalojo de las rutas a través de gendarmería. No pueden aplicar la medida que aprobaron, porque se sigue resistiendo”.

Sobre la intervención nacional, “el gobierno nacional dijo que no está en sus facultades” aclaró Vilca. En ese sentido, dijo que para hacer efectiva una intervención contra la constitución provincial “debería sancionarse una ley por el Congreso, que necesita quorum”. “Esto bajó las expectativas de los comuneros que viajaron esta semana a reunirse con el presidente. Aunque pusieron a disposición herramientas estatales para hacer a futuro una declaración de inconstitucionalidad” detalló.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Millonaria inversión municipal para mejorar el barrio CEC

El intendente Luciano di Nápoli presentó la obra con vecinos y vecinas: asfaltan 17 cuadras y hacen 450 metros de desagües cloacales.

Publicado el 05/09/2025
Crecer Juntos dice presente en un nuevo torneo de natación

Columna de El Emperador de Kermés con Adriana González, presidenta de la Asociación Crecer Juntos.

Publicado el 05/09/2025
Nación demandó a Anguil: "a la gestión anterior no le importaba nada"

La intendenta de Anguil, Daniela Fernández, confía en que la comunidad pondrá un freno al ajuste de Milei en las urnas.

Publicado el 05/09/2025
Agenda Cultural Kermesera

Como todos los viernes, compartimos las propuestas culturales con Valen Quintero en Radiocracia Plus. Se destaca la música local con la vuelta de Rey Momo entre otras; y la poesía en la séptima edición del Poesía Pampa Fest. 

Publicado el 05/09/2025
“Gracias a la movilización de todos logramos salvar a Vialidad Nacional”

El Sindicato de Trabajadores viales celebró la derogación del decreto que disponía el cierre del organismo y definió la medida como un triunfo colectivo en defensa del trabajo y la infraestructura vial.

Publicado el 05/09/2025
ProCreAr a la provincia: expectativa de constructoras

Con la reactivación de los ProCreAr, se estima que se podrían recuperar mil puestos de trabajo. 

Publicado el 05/09/2025
El disparo que hirió a Pablo Grillo violó el protocolo

Un informe balístico confirmó que el gendarme Héctor Guerrero actuó de forma irregular. La jueza Servini lo citó a indagatoria el 17 de septiembre.

Publicado el 05/09/2025
"La Pampa nunca adhirió al protocolo porque no tiene razón de ser"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de Seguridad, Horacio Di Nápoli. 

Publicado el 05/09/2025
Maraniello, el juez que blindó a Karina, al borde del jury

El magistrado fue denunciado por mal desempeño y prevaricato en el Consejo de la Magistratura. En total, suma 10 denuncias, de las cuales 5 son por acoso sexual.

Publicado el 05/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe