• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Media sanción para la Ley de Acompañantes Terapéuticos


Detalles
Publicado: 06 Julio 2023
  • Trabajadorxs
  • Acompañantes Terapéuticos

Vanina Diván, integrante del sector,  se refirió a la situación en la provincia.

Este miércoles la Cámara de Diputados dio media sanción, con amplia mayoría, a la Ley de Profesionalización de Acompañantes Terapéuticos. La iniciativa busca que sean considerados trabajadores profesionales autónomos.  Vanina Diván, explicó los beneficios de la normativa y habló sobre la situación de este sector en la provincia.                        

“La Ley de adherencia, todas las provincias deberían sumarse una vez que sancione la Cámara de Senadores. Este proyecto nos favorece, porque se crearía un registro nacional en la órbita del Ministerio de Salud. Lo que sería una reivindicación de nuestro trabajo” apuntó Diván.

De aprobarse la ley, las personas asistentes terapéuticas serán reconocidas como agentes de salud y no como simples auxiliares.

La normativa también permitiría la formalización de la Licenciatura en las Universidades Nacionales. “Hasta ahora las formaciones son privadas, costosas y en muchos casos sólo están en Buenos Aires” explicó.

En otros puntos destacados, todas las personas van a cobrar por el mismo sistema con un tarifario estipulado. “Esto va a ayudar a que las obras sociales cubran el servicio y que las familias no tengan que poner dinero de sus bolsillos” aclaró la acompañante terapéutica. Y reafirmó que el sector es esencial, “somos trabajadores esenciales, en las escuelas, en las casas, en las terapias intensivas” sostuvo.

Para Diván, “es un gran logro este avance de la media sanción, para que se apruebe este año la ley y de respuesta a una lucha que viene de hace muchísimo tiempo”.

En la provincia de La Pampa se estima hay más de 300 personas que ejercen la profesión. Integrantes del sector, se van a reunir todas las semanas en la sede de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de General Pico para comenzar a movilizarse en pro de la salida de la Ley. ”La idea es concientizar y movilizar a los colegas para unirnos y lograr la sanción” dijo.



Advertisement

También te puede interesar...

San Cayetano: trabajo, unidad y empatía para enfrentar al modelo de ajuste nacional

Organizaciones sociales y políticas se movilizaron bajo la consigna "Tierra, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

Publicado el 07/08/2025
"Es la tercera vez que los diputados del PRO rechazan el financiamiento universitario"

Entrevista de Radio Kermés con el rector de la UNLPam y presidente del CIN, Oscar Alpa. 

Publicado el 07/08/2025
Francos adelantó que vetarán todo lo que "rompa el superávit fiscal"

El Jefe de Gabinete acusó al clima electoral de las derrotas que sufrió el oficialismo en Diputados.

Publicado el 07/08/2025
Calzatex lanza una promo para enfrentar la crisis

 La promoción se aplica en la página online de Calzatex.

Publicado el 07/08/2025
Jugueterías: los artículos importados desplazan a los juguetes nacionales

Comerciantes de Santa Rosa aseguraron que hasta el momento, "las ventas vienen bien". 

Publicado el 07/08/2025
"El recorte de las actividades científicas es parte de una política de achicamiento del país"

Voces en contra del ajuste de Milei. 

Publicado el 07/08/2025
Otro miércoles de violencia en el Congreso: manifestantes y periodistas reprimidos

La Comisión Provincial por la Memoria denunció que hubo 25 personas heridas.

Publicado el 07/08/2025
Las Provincias denuncian que el gobierno libertario abandona a la Salud Mental

Encuentro federal en el Congreso Nacional: "la salud mental es un derecho humano, no un privilegio ni mercancía".

Publicado el 07/08/2025
Diplomatura en IA en Veterinarias

El decano Abelardo Ferrán y la presidenta de la Fundación BLP, Patricia Lázaro, lanzaron propuesta académica desde la Universidad.

Publicado el 07/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe