• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Se cayó la sesión en el Senado


Detalles
Publicado: 12 Julio 2023
  • Política
  • Senado nacional

El oficialismo no logró que hubiera quórum.

Finalmente el oficialismo no pudo realizar la sesión a la que había convocado para este miércoles pues no alcanzó a reunir el quórum necesario. Solo llegó a sumar 34 senadores: quedó a tres de alcanzar los 37 que necesitaba. Le falló Unidad Federal. De ellos solo estuvo presente en el recinto la puntana Eugenia Catalfamo, quien además dio un discurso muy crítico para con los ausentes -aunque en referencia a los de Juntos por el Cambio-; el jefe de ese bloque, Guillermo Snopek y el entrerriano Edgardo Kueider no se sumaron. Tampoco lo hizo la cordobesa Alejandra Vigo, ni el correntino Carlos “Camau” Espínola, aunque los esfuerzos para que llegaran a sentarse no se hicieron con ellos. Sí con Snopek y Kueider.

Sí dieron quórum las aliadas habituales del oficialismo Magdalena Solari Quintana (Misiones) y la riojana Clara Vega, pero no fue así con el rionegrino Alberto Weretilneck.

Habiendo pasado la media hora de rigor, la presidenta provisional de la Cámara, la santiagueña Claudia Ledesma Abdala, anunció que la sesión estaba caída. Y dio paso a las expresiones en minoría.

Habló entonces el jefe del interbloque oficialista, José Mayans, quien habló de la necesidad de tener “responsabilidad institucional”. Recordó la inminencia de las PASO, el temor de muchos de no sesionar porque “la prensa nos mata”, pero aclaró que “independientemente de eso hay que cumplir con la responsabilidad institucional”.

A sabiendas de que “la piedra para la discordia” eran los pliegos propuestos judiciales por el Ejecutivo, Mayans explicó que los mismos “tienen un camino de casi 5 años”. “Todo ese proceso y la necesidad de darle cobertura a la propuesta del Consejo de la Magistratura, el Poder Ejecutivo, la Comisión de Acuerdos… La mayoría (de los pliegos), prácticamente la totalidad, sin impugnaciones. No se justifica la demora, porque hay una necesidad imperiosa de que la justicia funcione”.

El formoseño recordó todo lo que se dijo cuando el tratamiento del fortalecimiento de la justicia federal santafesina, y agregó que “ya cuando hicimos la propuesta de Justicia 2020, la senadora (María de los Angeles) Sacnun estuvo explicando toda la necesidad de la Justicia federal, y argumentaron un tema de presupuesto, cuando el presupuesto de la justicia es 2,43% del Presupuesto Nacional. Entonces, cuando tenemos la oposición por la oposición, porque hay un proceso electoral…”.

Mayans valoró la presencia del senador Marcelo Lewandowsky, quien el domingo tiene PASO en Santa Fe. “Voy, voy a cumplir”, contó que le dijo ese legislador, a pesar de que este miércoles tenía un acto electoral. También elogió a la senadora neuquina Silvia Sapag, quien estaba con una operación, pero contó que le dijo que “si es necesario, vengo”.

“No podemos dejar de trabajar, no podemos paralizar el Congreso”, insistió, y reparó en la necesidad de aprobar el proyecto de entrada y salida de tropas, que ya tiene media sanción de Diputados y figuraba en el temario de este miércoles. “A ningún presidente de la democracia se le negó el permiso de entrada y salida de tropas”, recordó, para contar que había resuelto darle tratamiento sobre tablas “porque esos movimientos tienen que hacerse con la aprobación del Congreso”.

También agregó los otros temas que estaban previstos, para concluir que “está claro que los que estamos acá, los 34 tenemos ganas de trabajar; cuesta mucho todas las semanas llevar adelante los temas. En otros tiempos llamaban a la responsabilidad parlamentaria, y tuvimos tal responsabilidad que con dos senadores le otorgamos (en 2015) a Cambiemos la presidencia previsional”.

“Yo no estaba de acuerdo –reconoció-. En cualquier parte del mundo, la mayoría parlamentaria es la que impone la presidencia. Pero fue un pedido de la expresidenta. Y le dimos la presidencia, con dos senadores, y después nunca hicimos la o posición sistemática y negativa…”.

Agregó que “por eso cuando abrimos la sesión este año, dije lo del abrazo de Balbín y Perón, porque para el tiempo que viene hacen falta leyes muy importante, por ejemplo el tratamiento de la feroz deuda que dejaron”.

Por último, reveló que le habían ofrecido a la oposición postergar el tema de los pliegos, para tratar al menos lo de la entrada y salida de tropas. “No tuvimos respuesta”, aclaró.



Advertisement

También te puede interesar...

Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025
Se viene la novena edición del Festival Nacional de Cine en Pico

El Festival desplegará una programación ambiciosa que incluye casi 50 películas, una muestra pampeana, espacios dedicados a la formación, propuestas para las infancias y las escuelas, entre muchas otras actividades. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe