• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Pampetrol le responde a la oposición: “la Provincia no va a regalar sus recursos”


Detalles
Publicado: 14 Julio 2023
  • Política
  • Pampetrol

Matías Toso, secretario de Energía y Minería, ratificó la postura de Pampetrol  frente a los cuestionamientos por la licitación de Medanito Sur.

El secretario de Energía y Minería de la provincia, Matías Toso, lamentó las acusaciones del director por la oposición de Pampetrol, Hugo Pérez, sobre la explotación del área “Medanito Sur”. En diálogo con Radio Kermés explicó que “las empresas públicas son una herramienta del estado para llevar a cabo políticas”. En ese sentido, el funcionario ratificó que no hubo obstaculización de las licitaciones, al tiempo que aseguró que “la provincia no va a regalar sus recursos”.

Hugo Pérez declaró que el "área está con respirador artificial"  y que  había pérdidas millonarias para La Pampa, luego de que se detuviera el funcionamiento de  “Medanito Sur”, explotación petrolera que se licitó por cuarta vez. Toso explicó que las licitaciones anteriores se cayeron porque las empresas no se ajustaban a los requerimientos del pliego y que no hay obstaculización del la cartera provincial.

  

“Las regalías obtenidas se cooparticipan con los municipios, hay un fondo para proyectos de fuentes renovables de energía. Tenemos un compromiso para la refundación energética, poque hay que invertir las ganancias en otros sectores que nos permitan hacer una transición cuando los hidrocarburos se agoten. Por más que un área tenga que licitarse dos, tres veces, no vamos a regalar nuestros recursos” sentenció.

En una disputa por el modo en que debe gestionarse la empresa mixta Pampetrol, el secretario afirmó que “las empresas públicas son una herramienta del estado para ejecutar políticas”.

La oposición sostiene que la provincia no evalúa las pérdidas que se generan al no explotar la producción del área. Ante este panorama Toso reconoció que “es una realidad que el sector está concentrado en Vaca Muerta y las licitaciones en áreas más convencionales, como las que tenemos en La Pampa, son menos. Pero hay que encontrar la forma en que sea eficiente” afirmó. Al tiempo que destacó que no van a entregar el área ante cualquier oferta. 

Sobre la situación de Medanito Sur el funcionario dijo que “no ha dado pérdida en el balance 2022, hay dos áreas asociadas en la zona que si tienen negativos pero sumadas todas las explotaciones el saldo es positivo. Se ganó menos que el año anterior, pero no hay una pérdida”.

Para finalizar explicó que en La Pampa hay una política pública legislada mediante la Ley de Desarrollo Energético que establece la finitud de la explotación petrolera. Por lo que la renta de yacimientos debe ser invertida en sectores de reconvención destinada a explotaciones no fósiles, que puedan absorben el trabajo de las explotaciones y producir energía. “El petroleo se nos va a terminar, no somos una provincia petrolera, y en 50 años no habrá más” expresó.  



Advertisement

También te puede interesar...

"Tengo la responsabilidad de tratar de unir al peronismo"

Entrevista con Lucas Ovejero, presidente del Consejo Local de Unidades Básicas por parte de la lista "Peronismo Pampeano".

Publicado el 16/05/2025
Convocan a personas mayores de 25 años sin título secundario para iniciar una carrera universitaria

Desde que se implementaron cambios en esta modalidad de ingreso, más de 100 personas ingresaron a la universidad y un 60% de ellas continúa sus cursos. 

Publicado el 16/05/2025
"Hay un ataque constante de la Nación a las cooperativas"

Entrevista con el nuevo presidente de COSEGA, Nazareno Venezuela.

Publicado el 16/05/2025
Paritaria: no hubo oferta oficial y se pasó a cuarto intermedio

UTELPa llevó sus reclamos y el gobierno aún no hizo ninguna propuesta.

Publicado el 16/05/2025
Avanza la creación de un Índice de Crianza provincial

La Legislatura tiene bajo análisis la propuesta de la diputada radical Romina Mota.

Publicado el 16/05/2025
Masacre de Barracas: ordenan al juez que indague al acusado por lesbicidio

El 6 de mayo de 2024, Fernando Barrientos lanzó una bomba molotov en la habitación de cuatro mujeres lesbianas y mató a Roxana Castro, Andrea Amarante y Pamela Cobbas

Publicado el 16/05/2025
Gestos de una "nueva" unidad en el PJ de Santa Rosa

Abrazo de Lucas Ovejero, que será presidente del Consejo Local de Unidades Básicas, con el que iba a ser su rival en la interna que no fue, José Luis Sander.

Publicado el 16/05/2025
Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras con vencimiento en junio, julio y agosto. La estabilidad del tipo de cambio estimula el "carry trade".

Publicado el 16/05/2025
En la era Milei cerraron 13.111 empresas formales y se perdieron 219.670 empleos

La destrucción de trabajo es aún menor a la de la era Macri.

Publicado el 16/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe