• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El gobierno mendocino avaló la construcción de "El Azufre"


Detalles
Publicado: 19 Julio 2023
  • Política
  • Gobierno de Mendoza
  • Carlos Benedetto

Pese a las denuncias por irregularidades, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza avaló el proyecto para construir y operar el resort de montaña y centro de esquí sostenible "El Azufre" en Malargüe. 

 El presidente de la Federación Argentina de Espeleología, Carlos Benedetto aseguró, en La Siesta Que No Fue, que la audiencia pública en Malargüe "fue una farsa armada".

"Estaba todo preparado, incluso los artículos periodísticos diciendo que: 'Había ganado el proyecto en la audiencia'. Cuando hubo manifestaciones de puesteros porque no fueron consultados, y una cantidad de objeciones desde el punto de vista técnico y científico al proyecto donde la cuestión nacional quedó de costado. Aunque generó indignación saber que el gobierno nacional está negociando, se hizo un impasse en la demanda por desalojo que habían hecho y ahora están en conversaciones", lamentó Benedetto en Radio Kermés.

El presidente de la Federación Argentina de Espeleología aseguró que la audiencia pública "se hizo a espaldas de la ciudadanía, el proyecto afecta a los Derechos Humanos de los puesteros, e incluso es una zona periglaciar que debería estar protegida por la Ley de Glaciares y con riesgo volcánico. Pero lo peor es que hicieron la audiencia en un lugar reservado, siendo que debiera ser pública".

Agregó que todos los reclamos fueron rechazados por un documento único. "Ni siquiera se tomaron el trabajo de contestar uno por uno los distintos temas que planteamos. Los escribieron a todos juntos en una carta común objetando nuestras objeciones con generalidades. Esto es un detalle, pero la audiencia se hizo en un espacio donde la pared estaba tapizada y llena de cuadros con puntas de flechas, como si fuera trofeos. El material arqueológico no debe ser exhibido de esta manera, eso debería estar en un museo, es una afrenta a los pueblos originarios. Por eso hicimos una denuncia en el INADI y ante el INAI. El día de la audiencia el representante de los pueblos originarios impugnó pero siempre tienen esa licencia social fabricada por los medios".

Por último, aseguró que este megaproyecto tendrá consecuencia para el Arroyo Valenzuela, que es afluente del Río Grande y el Río Colorado. "Pareciera que a nadie le importa que esto afecte a las otras cuatro provincias del COIRCO".



Advertisement

También te puede interesar...

Vialidad Nacional: "nos están dejando morir de a poco"

Entrevista con Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales.

Publicado el 24/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

En la antesala del fin de semana, Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar lo que seviene en propuestas culturales. La oferta es variada e incluye arte plástico, teatro, música, literatura de la mano de les artistas locales asi también como talleres, caminatas y charlas.

Publicado el 23/05/2025
"Publicar un libro con fuerte tono feminista es una declaración de principios"

El responsable de la editorial Voces, Alberto Acosta, resaltó la labor de la cooperativa en la edición de material de calidad, desde un trabajo cooperativo, con perspectiva pampeana y en defensa de los derechos conquistados. 

Publicado el 23/05/2025
Sola y en un auto viejo, una jubilada recorrió todo el país

Columna de El Emperador con Laura Ferri, una jubilada que viaja en su Citroën Méhari de 1973.

Publicado el 23/05/2025
Incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional y la paralización de obras

Personal autoconvocado de la Dirección Nacional de Vialidad de La Pampa, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el organismo en la actual gestión de Gobierno Nacional.

Publicado el 23/05/2025
Críticas a los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “cerco a la libertad de prensa”

Repudio a la nueva resolución del Poder Ejecutivo que establece nuevas regulaciones para la prensa en Casa Rosada. Uno de los primeros en expresarse, fue el diputado Maximiliano Ferraro (foto). 

Publicado el 23/05/2025
Vuelve "El Arrimado" al ATTP

La obra de Lautaro Bentivegna y que dirige Edith Gazzaniga tendrá funciones este viernes 23 y sábado 24 de mayo a las 21 horas. 

Publicado el 23/05/2025
La Liga Cultural y la Sureña se preparan para la Copa País

Entrevista de Radio Kermés con el director técnico de la Liga Cultural, Ramón Ramírez.

Publicado el 23/05/2025
Tras el rechazo de la oferta salarial, UTELPa convoca a un Congreso Extraordinario

La convocatoria es para la primera semana de junio y pretende debatir las demandas del sector y definir una propuesta salarial “unificada”.

Publicado el 23/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe