• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Marchan para recordar el "Apagón del Terror"


Detalles
Publicado: 20 Julio 2023
  • Derechos Humanos
  • Apagón de Ledesma

Refrescan un aniversario de la jornada en que la dictadura organizó en Jujuy un corte de luz para secuestrar a sus víctimas: hubo 400 detenciones y 33 desapariciones.

Organizaciones sociales, estudiantiles y defensoras de los derechos humanos, junto a sindicatos de Jujuy, participarán hoy de la "40 Marcha del Apagón del Terror" que se realizará desde la localidad de Calilegua a Libertador General San Martín, en el departamento Ledesma, para recordar las más de 400 detenciones y 33 desapariciones ocurridas durante la última dictadura militar en esa región.

De acuerdo con lo previsto, las actividades comenzarán a las 9 con un acto en la Escuela Normal de Libertador General San Martín, y a las 15 se hará la 40° Marcha del Apagón, con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien, además, visitará al abogado Alberto Nallar, que se encuentra detenido tras defender a manifestantes en Jujuy.

En tanto, el cierre de la marcha se dará con un acto programado para las 19 en la plaza central de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.

De esta forma, será recordado lo ocurrido entre el 20 y 27 de julio de 1976, en los hechos conocidos como "La Noche del Apagón", en los que la dictadura planificó cortes de luz en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín, en el Departamento Ledesma, y el Talar, en el Departamento Santa Bárbara, para secuestrar a las víctimas, utilizando para ello camiones pertenecientes al ingenio Ledesma.

En el marco de un nuevo aniversario de ese hecho, desde el lunes último se vienen desarrollando charlas, debates, pintadas, homenajes y, desde anoche, una vigilia para recordar a las víctimas, a 47 años de los "Apagones del Terror".

En tanto, la comunidad universitaria fue convocada a participar de las diferentes actividades en conmemoración de un nuevo aniversario de ese episodio y en solidaridad con el pueblo jujeño que dispuso el consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Continuando las actividades en Jujuy, mañana a partir de las 15 se hará la denominada "Audiencia Jujuy. Genocidio y Ecocidio: Nunca Más" con un "juicio ético y popular a los ecocidas".

Los casos que se abordarán son "Ingenio Ledesma: contaminación, genocidio, ecocidio"; "El impacto de la explotación de litio en las comunidades y territorios"; "Agua para la vida, agrotóxicos, incendios intencionales" e "Impacto de los desmontes en las comunidades".

Las actividades son organizadas por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos del departamento Ledesma, la Asociación de Expresos Regional Ledesma y Capoma (Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez) DDHH.



Advertisement

También te puede interesar...

Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025
Manualistas reclaman que su feria vuelva a la Plaza San Martín

Indignación de manualistas ante la decisión del municipio de realizar la tradicional feria en las vías del tren. 

Publicado el 18/09/2025
Trabajadores de Pami inician plan de lucha en reclamo de recomposición salarial

La medida se llevará cabo en todo el país. 

Publicado el 18/09/2025
Milei busca eliminar la movilidad de las Asignaciones Familiares

El Gobierno se reservaría para sí la potestad de dar aumentos discrecionales a las asignaciones, como así también la actualización de los límites y rangos de ingresos familiares.

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe