• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Marchan para recordar el "Apagón del Terror"


Detalles
Publicado: 20 Julio 2023
  • Derechos Humanos
  • Apagón de Ledesma

Refrescan un aniversario de la jornada en que la dictadura organizó en Jujuy un corte de luz para secuestrar a sus víctimas: hubo 400 detenciones y 33 desapariciones.

Organizaciones sociales, estudiantiles y defensoras de los derechos humanos, junto a sindicatos de Jujuy, participarán hoy de la "40 Marcha del Apagón del Terror" que se realizará desde la localidad de Calilegua a Libertador General San Martín, en el departamento Ledesma, para recordar las más de 400 detenciones y 33 desapariciones ocurridas durante la última dictadura militar en esa región.

De acuerdo con lo previsto, las actividades comenzarán a las 9 con un acto en la Escuela Normal de Libertador General San Martín, y a las 15 se hará la 40° Marcha del Apagón, con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien, además, visitará al abogado Alberto Nallar, que se encuentra detenido tras defender a manifestantes en Jujuy.

En tanto, el cierre de la marcha se dará con un acto programado para las 19 en la plaza central de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.

De esta forma, será recordado lo ocurrido entre el 20 y 27 de julio de 1976, en los hechos conocidos como "La Noche del Apagón", en los que la dictadura planificó cortes de luz en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín, en el Departamento Ledesma, y el Talar, en el Departamento Santa Bárbara, para secuestrar a las víctimas, utilizando para ello camiones pertenecientes al ingenio Ledesma.

En el marco de un nuevo aniversario de ese hecho, desde el lunes último se vienen desarrollando charlas, debates, pintadas, homenajes y, desde anoche, una vigilia para recordar a las víctimas, a 47 años de los "Apagones del Terror".

En tanto, la comunidad universitaria fue convocada a participar de las diferentes actividades en conmemoración de un nuevo aniversario de ese episodio y en solidaridad con el pueblo jujeño que dispuso el consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Continuando las actividades en Jujuy, mañana a partir de las 15 se hará la denominada "Audiencia Jujuy. Genocidio y Ecocidio: Nunca Más" con un "juicio ético y popular a los ecocidas".

Los casos que se abordarán son "Ingenio Ledesma: contaminación, genocidio, ecocidio"; "El impacto de la explotación de litio en las comunidades y territorios"; "Agua para la vida, agrotóxicos, incendios intencionales" e "Impacto de los desmontes en las comunidades".

Las actividades son organizadas por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos del departamento Ledesma, la Asociación de Expresos Regional Ledesma y Capoma (Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez) DDHH.



Advertisement

También te puede interesar...

Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe