• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Información sobre violencia de género: sólo diez municipios cargan datos


Detalles
Publicado: 26 Julio 2023
  • Política
  • Liliana Robledo
  • Violencia de Género

Presentaron formalmente el módulo federal Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género.

Solo diez municipios pampeanos están cargando datos vinculados con episodios de violencia de género y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad Liliana Robledo advirtió la necesidad de mejorar esa realidad: "es de suma importancia que este número aumente", aseveró.

Fue furante la presentación del módulo federal del Sistema Integrado de casos de violencias por motivos de género (SICVG). El objetivo es capacitar a referentes de municipios sobre su uso. Del encuentro participaron la secretaria Liliana Robledo y el ministro de seguridad Horacio di Nápoli y estuvo a cargo de referentes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El sistema Integrado de Violencia de Género (SICVG) es una herramienta, desarrollada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que tiene el objetivo de sistematizar y gestionar la información sobre violencia por motivos de género que reciben los distintos organismos provinciales y nacionales y de diversas áreas como Salud, Seguridad, Justicia, entre otras, de todo el país. Por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Lorena Baraldini, directora técnica de Registros de Bases de Datos, y Candela Lepera fueron las encargadas de capacitar y comentar datos que se obtuvieron hasta el momento.

Robledo expresó la alegría de contar con las presencias "ya que consideramos que esta herramienta es de uso fundamental. Solamente hay 10 municipios de nuestra Provincia que se encuentran cargando datos, por eso es de suma importancia que este número aumente. Es muy valioso contar con toda la información en un mismo lugar: datos de la víctima y del victimario y determinar el nivel de riesgo que está corriendo la persona vulnerada. Se trata de agilizar el trabajo de cada organismo, no revictimizar y poder dar una respuesta a tiempo y de manera eficiente”, sostuvo.

Di Nápoli insistió en la necesidad del compromiso de toda la sociedad con el fin de erradicar el flagelo de la violencia. Manifestó que es un fenómeno que se ve a diario y que lo trabajan en conjunto con la Secretaria, Liliana Robledo, para dar respuestas eficaces. Hizo hincapié en el compromiso y en la necesidad de evitarle a la persona afectada la revictimización. Por eso, insistió en la importancia del uso del SICVG como herramienta facilitadora.

Las referentes del MMGYD dieron un pantallazo del informe de 2022 y capacitaron a las y los referentes municipales, de salud y seguridad en cuanto a diversos aspectos a tener en cuenta para la carga de datos. La actividad se desarrolló en el Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad recientemente inaugurado.



Advertisement

También te puede interesar...

Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025
Manualistas reclaman que su feria vuelva a la Plaza San Martín

Indignación de manualistas ante la decisión del municipio de realizar la tradicional feria en las vías del tren. 

Publicado el 18/09/2025
Trabajadores de Pami inician plan de lucha en reclamo de recomposición salarial

La medida se llevará cabo en todo el país. 

Publicado el 18/09/2025
Milei busca eliminar la movilidad de las Asignaciones Familiares

El Gobierno se reservaría para sí la potestad de dar aumentos discrecionales a las asignaciones, como así también la actualización de los límites y rangos de ingresos familiares.

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe