• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Condenaron a La Pampa a ser una zona de sacrificio"


Detalles
Publicado: 02 Agosto 2023
  • Política
  • Medioambiente
  • Artículo 41

Elsa Díaz, integrante de la Asamblea Popular por el Agua analizó la problemática de los recursos hídricos en Mendoza y su impacto en La Pampa.

Elsa Díaz es estudiante de Comunicación en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo". Además, es la encargada de la Comisión Ríos Libres de la Asamblea Popular por el Agua, entrevistada en Artículo 41 planteó la diferencia entre el discurso oficial y los colectivos sociales con respecto al conflicto hídrico entre Mendoza y La Pampa.

"Nuestra comisión surgió en 2019, después de un viaje a Catriel en el que acompañamos al pueblo pampeano en su rechazo al Portezuelo del Viento. Nosotros entendíamos en conflicto que ya tenía el antecedente del Río Atuel. Nos pareció que teníamos que estar en La Pampa, conocer el territorio y todo el ecocidio que han sufrido", explicó la asambleísta.

Aclaró que el discurso oficial o el discurso mediático sobre la problemática hídrica no representa los intereses del pueblo. "Hay muchas asambleas mendocinas que reconocemos el ecocidio pampeano, por eso cada vez que vamos a La Pampa acompañamos cada intención y cada demanda, porque la problemática es muy grande y los gobiernos mendocinos hacen como que no pasa nada. La verdad es que cortaron el río y condenaron a una provincia a ser zona de sacrificio".

Y advirtió que el gobierno mendocino está bajando línea en las escuelas. "Imponen una política de modelo económico extractivista y lanzan capacitaciones para formar docentes que repliquen el discurso que ellos mandan. Después critican lo que ellos mismos imponen cuando en La Pampa cuentan la historia del río".

"Otro de los discursos oficiales es que: La Pampa nunca tuvo agua ¿para qué la necesita ahora? Y eso es algo tan duro y tan frío de hecho cuando se invitó a Wado de Pedro a caminar por los lugares y vea el ecocidio, desde Mendoza planteábamos como Asamblea que invitábamos a Suarez, a Petri y a todos los que se llenan la boca diciendo que Portezuelo tiene que ser viable y se tiene que hacer, los invitamos a que recorran La Pampa y vean lo que han hecho, porque cada gobierno es responsable de lo que han hecho los anteriores, porque no han hecho nada para cambiarlo. El fallo está y tiene que cumplirse", completó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe